Alerta por nueva estafa para robarte la cuenta de WhatsApp
Con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo una nueva alerta se ha lanzado sobre el popular servicio de mensajería WhatsApp.
-
En caso de que haya caído en este timo o en otro similar, debe registrase de nuevo en WhatsApp
La empresa de seguridad informática ESET advierte sobre una estafa mediante un mensaje a través de WhatsApp que solicita el reenvío de un código de seis dígitos, que supuestamente le llegó por error.
Se trata del clásico caso de phishing, en el que el delincuente, valiéndose de ingeniería social, consigue que el afectado comparta sus claves. Este tipo de acciones están, prácticamente, a la orden del día, y no afectan exclusivamente a WhatsApp. También son populares a la hora de robar contraseñas bancarias, de entidades comerciales y de redes sociales, como Instagram.
Como la víctima seguramente no solicitó recientemente recuperar ningún tipo de código, podría llegar a creer que el mensaje es genuino y que fue enviado por un contacto que sí necesita recuperar el acceso a su cuenta.
Una vez que se reenvía el mensaje, el ciberdelincuente registrará WhatsApp en otro teléfono con dicho código, mientras la víctima sólo verá en su pantalla un mensaje a través del cual se informa que perdió el acceso a su cuenta.
Para no caer en una trampa de este tipo, los expertos recomiendan activar la verificación en dos pasos en WhatsApp. Para habilitar esta opción, hay que abrir la «app» y dirigirse a «Configuración», acceder a «Cuenta» y activar la llamada «Verificación en dos pasos», de forma que el sistema requerirá un código cuando el usuario vuelva a registrar su número de teléfono en WhatsApp, como, por ejemplo, cuando cambia de dispositivo móvil.
Además, puede asociar una dirección de correo electrónico, que servirá para que WhatsApp le envíe un enlace por email para que pueda deshabilitar la verificación en dos pasos en caso de olvido del código de acceso de seis dígitos.
También es importante fijarse bien en toda la información antes de compartirla. Si un usuario le solicita un código, aunque tenga confianza en él, debe confirmar la procedencia de los datos. Precisamente, otro timo, del que informó recientemente la empresa de ciberseguridad Kaspersky, se vale de este descuido para robar la cuenta de WhatsApp.
En caso de que haya caído en este timo o en otro similar, debe registrase de nuevo en WhatsApp con su teléfono y verificar el número ingresando el código de seis dígitos que recibe por SMS. Una vez haya hecho esto, la sesión de la persona con acceso a su cuenta se cerrará automáticamente.
Sin embargo, en caso de que el delincuente haya activado la verificación en dos pasos, la operación se dificulta. Según explica WhatsApp en su sitio web, tendrá que esperar siete días para poder verificar su número sin el código de verificación en dos pasos.