Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Origin Space, una empresa privada china, pondrá en órbita en noviembre el primer robot de minado...

Origin Space, una empresa privada china, pondrá en órbita en noviembre el primer robot de minado espacial

  • Autor: Cristian Rus
  • Fuente: Xataka.com
  • 21 Septiembre 2020 11:11
  • 104 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los recursos naturales en la Tierra son finitos, por lo tanto desde hace mucho tiempo se ha teorizado con la idea de aprovechar los astros de nuestro alrededor para obtener materias primas. Se ha teorizado y no hecho realidad por la dificultad que supone y el consumo de energía necesaria para ello. Ahora bien, estamos un poco más cerca, una empresa con sede en Pekín se prepara para lanzar su primer robot de minería espacial en dos meses.

  • x
  • Origin Space, una empresa privada china, pondrá en órbita en noviembre el primer robot de minado espacial
    Origin Space, una empresa privada china, pondrá en órbita en noviembre el primer robot de minado espacial

El minado espacial a priori son todo ventajas, la Luna y muchos asteroides del Sistema Solar son ricos en materiales que en la Tierra son escasos. Además hay de sobra para y en ingentes cantidades. ¿El problema? Además de la dificultad de conseguir minar en el espacio, el coste que supone en ingeniería, energía y recursos destinados a ello. Al final, no llega a ser tan rentable, al menos con la tecnología actual de la que disponemos. Tampoco queda del todo claro quién y cómo se debe hacer. Origin Space está dando los primeros pasos para cambiar eso.

Pruebas orbitales primero, la Luna después

Origin Space ha anunciado que se preparan para lanzar su primer robot de minado espacial en noviembre de este año. Dentro de unas semanas planean colocar en el espacio su satélite NEO-1, con el uso de uno de los cohetes Long March de la agencia espacial china. NEO-1 es un pequeño satélite de apenas 30 kilogramos, su objetivo no es tanto empezar a minar como probar sus funciones de autonomía y control a gravedad cero o menos gravedad que en la Tierra.

Noticias Relacionadas

Conversaciones con ChatGPT aparecen en búsquedas de Google

China inaugura primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Si este 2020 es el año de NEO-1, para 2021 la empresa tiene planeado lanzar un segundo satélite llamado Yuanwang-1. Este segundo satélite no probará las herramientas de minado, sino que contará con un telescopio óptico que ayudara a encontrar y monitorizar los posibles asteroides cercanos a la Tierra que puedan ser minados. Para ello Origin Space se ha aliado con CASC, el contratista espacial estatal de China.

  • Long March, los cohetes de China que utilizará Space Origin. (Foto: Xataka)
    Long March, los cohetes de China que utilizará Space Origin. (Foto: Xataka)

La compañía incluso tiene planes más allá del segundo satélite, para finales de 2021 o principios de 2022 esperan poder lanzar al espacio a NEO-2 también. Este nuevo satélite ya no se limitará a la órbita de la Tierra, sino que se dirigirá a la Luna. La ida es aterrizar ahí, aunque para llegar ahí va a sufrir lo suyo, ya que tendrá una propulsión limitada y dependerá en gran parte de las órbitas de la Tierra y la Luna. Un camino largo y sin tener claro cómo va a acabar de momento.

Ahora mismo la idea no es extraer y transportar a la Tierra materias primas, más que nada porque no hay tecnología suficiente que lo haga rentable. En cambio sí que se buscan dar los primeros pasos que permitan traer cantidades muy pequeñas, destinadas a la investigación científica y no a la industrialización. De hecho, la NASA ha pedido a empresas privadas que consigan materiales de la Luna, se ofrece a comprarlos.

Desde 2014 el gobierno de China abrió la puerta para que empresas del sector privado se sumasen a la exploración espacial. Origin Space es una de ellas, que en el negocio del minado de asteroides ha visto una oportunidad de oro (incluso literalmente). El minado espacial se estima que es un negocio extremadamente de valor, ahora bien, primero hay que conseguir que sea rentable llevarlo a cabo. Con lo que nos ha costad simplemente aterrizar en un asteroide.


Artículo original: https://www.xataka.com/espacio/origin-space-empresa-privada-china-pondra-orbita-noviembre-primer-robot-minado-espacial

  • Origin Space
  • China
  • Espacio
  • Robot
  • minado espacial
  • Tierra
  • Tecnología
  • x

Más Visto

Tropas rusas en Siria.

​Siria pide a Rusia retomar presencia militar en frontera con “Israel"

  • 12 Agosto 08:27
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
La mayoría de los suicidios recientes en el ejército israelí están relacionados con las condiciones de combate.

Soldado israelí comete suicidio tras volver de combates en Gaza

  • 15 Agosto 14:14
“Israel” negocia con cinco países reubicar población de Gaza

"Israel" y EE. UU. negocian con cinco países reubicación de gazatíes

  • 14 Agosto 00:41

Temas relacionados

Ver más
China desarrolla microdron con forma y tamaño de un mosquito. Foto: South China Morning Post.
Tecnología

China desarrolla microdron con forma y tamaño de un mosquito

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio
Científicos demuestran la existencia de los "espejos del tiempo"
Tecnología

Científicos demuestran la existencia de los "espejos del tiempo"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024