Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Mira el video de los efectos de la contaminación lumínica en el mundo (+VIDEO)

Mira el video de los efectos de la contaminación lumínica en el mundo (+VIDEO)

  • Autor: Raúl Álvarez
  • Fuente: Xataka.com
  • 25 Diciembre 2020 11:18
  • 126 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El astrónomo Neil deGrasse Tyson mencionó: "Cuando miras el cielo nocturno, te das cuenta de lo pequeños que somos dentro del cosmos. Es una especie de reajuste de tu ego. Negarse a sí mismo ese estado mental, ya sea voluntaria o involuntariamente, es no vivir al máximo de lo que es ser humano". ¿Pero qué pasa cuando miramos ese cielo nocturno y no hay estrellas?

  • x
  • Mira el video de los efectos de la contaminación lumínica en el mundo (Foto: Xataka)
    Mira el video de los efectos de la contaminación lumínica en el mundo (Foto: Xataka)

En 2015, una investigación de la Real Sociedad de Londres determinó que la contaminación lumínica se había convertido en un problema de salud pública, ya que no sólo afectaba el rendimiento de las personas, sino que también las enferma. El estudio afirma que al anochecer, las luces eléctricas interrumpen nuestros ritmos circadianos naturales, y las consecuencias podrían ser mucho peores que un poco de sueño perdido.

Con esta idea en mente, el fotógrafo y cineasta Asif Islam decidió comparar los cielos nocturnos de diferentes sitios, esto a través de en un maravilloso vídeo que a su vez sirve de duro recordatorio de cómo la contaminación lumínica está afectando nuestra vista del cielo nocturno.

A la contaminación lumínica además se le suma otro problema cada vez mayor: los satélites Starlink de Elon Musk. Con cientos en órbita y miles más planeados, brillan y dificultan la visibilidad de los astrónomos para analizar las estrellas y otros astros. Se han quejado en numerosas ocasiones y SpaceX ha tenido que hacer algunas modificaciones. El tiempo dirá si podremos seguir disfrutan igual que hace cientos de años de las estrellas.

¿Y dónde están las estrellas?

Noticias Relacionadas

¿Para qué sirve el orificio junto al puerto de carga del celular?

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

Islam explica que usó el mapa de DarkSiteFinder, que a través de un formato de zonas de calor interactivo ayuda a ilustrar la visibilidad de las estrellas en diferentes regiones del planeta. El cineasta eligió desde la ciudad más contaminada con luz hasta un sitio donde se pueden admirar las estrellas de una forma fascinante.

Es así como hacemos viaje desde Los Ángeles hasta el desierto Great Basin, en Nevada, esto a través de un asombroso vídeo que fue grabado en resolución 8K bajo un formato timelapse, el cual nos permite apreciar las diferencias y lo que aquellas personas que viven en las ciudades han dejado de ver.

Según Islam, la contaminación lumínica está haciendo que perdamos nuestra conexión con el cielo nocturno, esto mientras mantiene nuestras vidas sobrecargadas. El mirar el cielo, y sobre todo las estrellas, "reestablece nuestro ego, nos hace amables y reflexivos".

Dentro de esta línea, Islam publicó uno de sus cortometrajes más premiados del año pasado, titulado 'El Arte de la Noche'. Este corto se centra exclusivamente en mostrar la belleza del cielo nocturno, con un paseo que nos permite admirar desde la Luna, las estrellas, la Vía Láctea y las galaxias, hasta las auroras boreales.

El vídeo también es un timelapse y está disponible en resolución 8K, por lo que vale la pena verlo en una buena resolución y con la luz apagada.

Vía | Xataka

  • Tecnología
  • Estrellas
  • Contaminación
  • Luz
  • Ciudades
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
En los laboratorios del OIEA para el Medio Ambiente se realizan experimentos a diario. Foto: OIEA.
Medio Ambiente

Tecnología nuclear transforma plásticos para paliar la contaminación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Junio
Las antiguas estrellas Shakti y Shiva dieron forma a la Vía Láctea
Medio Ambiente

Las estrellas Shakti y Shiva dieron forma a la Vía Láctea

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024