Acoplada nave espacial china Shenzhou-12 al módulo Tianhe
Esta es la séptima misión espacial tripulada desde 2023 y la primera en casi cinco años.
La nave espacial tripulada china Shenzhou 12, con tres taikonautas -que es como los chinos denominan a sus cosmonautas- a bordo, se acopló con éxito este jueves a Tianhe, módulo central de la estación espacial del gigante asiático.
La nave, lanzada esta la mañana completó la configuración del estado orbital y llevó a cabo un rápido encuentro y acoplamiento autónomo con el puerto frontal del módulo principal a las 15:54 (hora de Pekín), formando un complejo de tres módulos con la nave de carga Tianzhou-2, detalló la Agencia Espacial Tripulada de China, detalla Xinhua. Esta primera parte duró unas 6,5 horas.
La nave, impulsada por el cohete Gran Marcha-2F, despegó a las 9:22 (hora de Pekín) desde la base espacial de Jiuquan, en el desierto de Gobi. Para China, se trata de la séptima misión espacial tripulada desde 2003 y la primera en casi cinco años.
Los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo pasarán tres meses en la órbita, lo que será un nuevo récord de duración para las misiones tripuladas del gigante asiático. La plusmarca anterior, de 33 días, se estableció en 2016.
Durante esa expedición, los tripulantes se encargarán de comprobar el funcionamiento de sistemas y equipos del complejo orbital, realizarán dos paseos espaciales y llevarán a cabo una serie de experimentos científicos y tecnológicos.
El próximo año, China planea lanzar seis misiones espaciales, incluidos dos vuelos tripulados, para completar la construcción de su estación orbital.