Robot araña escaneará en 3D una cueva patrimonio de la Unesco
Gracias a este innovador aparato se podrán tener mapas 3D de cuevas donde reposan fósiles de hasta 200 millones de años en Australia.
-
Robot araña scaneará en 3D una cueva patrimonio de la Unesco
Estudiantes de la Universidad Adelaide de Australia desarrollaron un robot “araña” capaz de completar el escaneo en 3D de las Cuevas de Naracoorte, en el sudeste de ese país.
CaveX, nombre de ese proyecto, nació en respuesta a la necesidad de un estudiante de doctorado, Craig Williams, de completar el modelo de estas cuevas consideradas patrimonio mundial de la Unesco.
Antes de llegar al modelo definitivo, el equipo debió pasar por la selección de otros 15.
Hayden Lee, integrante del proyecto, explica que este robot de seis patas “está inspirado en la naturaleza”. Y añade: “La solución (para evitar daños potenciales) sería tomar las patas que usan los insectos para moverse e integrarlas en el diseño”.
Tras las pruebas en el terreno, aseguran que “ha podido caminar a través de terrenos irregulares en varios pasos, ha podido mapear las áreas circundantes y construir ese mapa a partir de múltiples escaneos”.
En tanto, Craig Williams, quien ideara inicialmente el proyecto en cuestión, subraya sobre el logro: “Muestra que estamos obteniendo algunas de esas áreas en las que no pude obtener datos”.
El Parque Nacional Cuevas de Naracoorte, también conocido como Grutas de Naracoorte, se encuentra cerca de la ciudad con el mismo nombre en la Australia Meridional.
Este sitio es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO desde 1994 por la gran cantidad de registros fósiles que se encuentran en ella. El parque tiene 6 km cuadrados de vegetación, y mantiene en excelente condición a los fósiles que tienen entre 200 y 20 millones de años, guardando en cada centímetro de sus cuevas registro de corales y todo tipo de criaturas marinas de cuando la zona estaba bajo el agua.