Camisetas que protegen el reconocimiento facial… ¿con qué intención?
En los últimos años han surgido varias iniciativas de colecciones que supuestamente pueden burlar los sistemas electrónicos. Sin embargo, sus propios creadores reconocen el empleo de una tecnología inversa.
Circula por redes sociales un artículo publicado en la edición británica de la revista Wired en 2020 sobre una camiseta que supuestamente evitaría que los sistemas de reconocimiento facial pudiesen identificarnos. Pero, las iniciativas que buscan camuflarnos ante esta tecnología tienen muchas limitaciones, revela el sitio Maldita.es
Fallos que ayudan a mejorar los sistemas de reconocimiento facial
Según cuenta Wired en su artículo, la camiseta es el resultado de un proyecto llevado a cabo por investigadores del MIT, IBM y la Northeastern University de Estados Unidos para diseñar lo que llaman "ejemplos adversariales": objetos físicos que sean capaces de confundir a los sistemas de reconocimiento facial y camuflar a su portador de alguna manera.
La idea es que el programa informático se centre en el objeto, en vez de en la cara de la persona, por lo que esta no podría ser identificada.
Pese a que el titular del artículo y la pieza en sí se comparten como si la camiseta fuese un avance tecnológico capaz de burlar el reconocimiento facial y proteger a la sociedad de los sistemas de vigilancia, el propio autor reconoce que, en realidad, el objetivo del proyecto es "encontrar agujeros en las redes neuronales para que las compañías de vigilancia puedan arreglarlos".
"En el futuro, esperamos poder arreglar esos problemas, de modo que los sistemas de aprendizaje automático no puedan trucarse", dice a la revista una de las investigadoras, Xue Lin.
"Cada seis meses se hace una pieza sobre una mascarilla, un tipo de maquillaje o una camiseta que te vuelve 'invisible' al reconocimiento facial. Detiene a estos sistemas unas 24 horas, luego los sistemas se adaptan, vuelven a funcionar, etc.", denuncia en su perfil de Twitter Daniel Leufer, del equipo de Políticas de Tecnologías Emergentes de AccessNow.
Every 6 months there's a piece about a mask, makeup or tshirt that makes you 'invisible' to facial recognition
— Daniel Leufer (@djleufer) April 21, 2022
It stops systems for about 24hrs, the systems adapt, they work again etc etc
This is not a solution, the solution is to ban facial recognition#banBS #reclaimyourface https://t.co/Xe67mfVF6G
"Esta no es una solución", continúa: "La solución es prohibir el reconocimiento facial".