Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Astrónomos crean herramienta para estudiar composición de las estrellas

Astrónomos crean herramienta para estudiar composición de las estrellas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Universidad de Chile
  • 13 Junio 2022 13:50
  • 222 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El nuevo programa de código abierto logra modelar atmósferas de estrellas de forma automática.

  • x
  • Astrónomos crean herramienta para estudiar composición de las estrellas
    Astrónomos crean herramienta para estudiar composición de las estrellas

¿Sabías que estrellas como nuestro Sol también poseen atmósfera? Parte de su estructura superficial y la única visible, incluyendo entre sus componentes a la corona solar, la capa más externa que solo se puede apreciar durante los eclipses totales del Sol. Ahora, una nueva herramienta desarrollada por científicos del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) pertenecientes a la Universidad de Chile y a la Universidad Diego Portales, permite estudiar las atmósferas de otras estrellas en la galaxia.

Se trata de un programa de código abierto llamado ARIADNE (“Ajustador de distribución de energía espectral utilizando promedio Bayesiano de modelos”), capaz de modelar atmósferas de estrellas de forma automática, una técnica que no había sido utilizada de forma amplia hasta ahora en astronomía, pero que ha sido fuertemente empleada en áreas como la climatología. 

La técnica no solo permitirá estudiar estrellas donde se han descubierto sistemas planetarios, también posee potencial para su aplicación en áreas como la medicina y las ciencias sociales.

Noticias Relacionadas

¿Para qué sirve el orificio junto al puerto de carga del celular?

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

La investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, comenzó a ser desarrollada en 2019 por José Vines, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Astronomía de la Universidad de Chile y autor principal del trabajo, con la colaboración del astrónomo de la Universidad Diego Portales, James Jenkins, quien ayudó a refinar la interpretación de los resultados. 

“Este programa hace posible obtener parámetros estelares importantísimos como la temperatura de la estrella, la distancia a la que está, el tamaño, entre otros, todo con una altísima precisión”, explica Vines.

ARIADNE permitirá también conocer en profundidad detalles como la evolución de una estrella, información que resulta fundamental para el estudio de exoplanetas descubiertos en otros sistemas solares. “Con esta herramienta podremos llevar a cabo un análisis uniforme de las estrellas, sobre todo aquellas donde ya hemos encontrado planetas. También podrá ser útil en astrofísica teórica, para desarrollar y refinar modelos de atmósferas de las estrellas”, agrega Vines.

La investigación concluye, además, que la técnica estadística utilizada podría tener un uso potencial en diferentes áreas e industrias, como por ejemplo las ciencias sociales o la medicina. En este último caso, por ejemplo, el modelo permitiría vincular un problema de salud como brotes infecciosos, con otras variables externas que pueden incidir en su propagación, más allá de las características médicas propias de una enfermedad que facilitan su transmisión.

  • Astronomía
  • Composición de las estrellas
  • Tecnología
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Cometa del siglo. Foto tomada por el astronauta Don Pettit.
Tecnología

"El cometa del siglo" será visible a simple vista

  • Por Al Mayadeen español
  • 26 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024