Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Compañía Uber utilizó tácticas éticamente cuestionables, según investigación

Compañía Uber utilizó tácticas éticamente cuestionables, según investigación

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Página/12
  • 11 Julio 2022 21:25
  • 49 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Representantes de la compañía estadounidense sacaron provecho de la reacción a veces violenta del gremio de los taxis contra sus conductores para obtener respaldo y evadir a las autoridades regulatorias, revela un estudio periodístico encabezado por el diario británico The Guardian.

  • x
  • Uber incumplió leyes e hizo lobby para penetrar en diferentes ciudades, según investigación
    Uber incumplió leyes e hizo lobby para penetrar en diferentes ciudades, según investigación

Una filtración que recopiló documentos confidenciales de la aplicación Uber evidenció tácticas éticamente cuestionables y potencialmente ilegales que la compañía usó para impulsar su expansión global hace casi una década.

Las polémicas novedades se conocieron por medio de una investigación periodística encabezada por el diario británico The Guardian y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), la cual fue denominada "Los Archivos de Uber" (The Uber Files, en inglés).

En este contexto, se reveló que representantes de la compañía sacaron provecho de la reacción a veces violenta del gremio de los taxis contra sus conductores para obtener respaldo y evadir a las autoridades regulatorias, conforme buscaba conquistar nuevos mercados.

Los documentos incluyen intercambios de mensajes de texto y correos electrónico entre ejecutivos, uno de ellos su cofundador y antiguo presidente Travis Kalanick, quien tuvo que renunciar en 2017 por acusaciones de prácticas brutales de gerencia y múltiples episodios de acoso sexual y psicológico dentro de la compañía.

Noticias Relacionadas

Filtración digital compromete cuentas de Apple, Facebook y Google

Nave espacial Starship 36 de Space X explota durante una prueba

"La violencia garantiza el éxito", le escribió Kalanick a otro de los líderes de la empresa a medida que impulsaba una contraprotesta en medio de las manifestaciones de París en 2016 contra la llegada de Uber al mercado.

Por otro lado, The Washington Post, otro medio que formó parte de la investigación, sostuvo que la veloz expansión de Uber se basó en los subsidios a conductores y en descuentos en tarifas que hicieron mella en el gremio de los taxis, y "a menudo sin procurar licencias para operar como un taxi o servicio de limusina".

Conductores de Uber de toda Europa enfrentaron violentas represalias de los taxistas que los veían como una amenaza a su medio de vida. La investigación halló que "en algunas instancias, cuando los conductores eran atacados, los ejecutivos de Uber reaccionaban rápido para capitalizar" la búsqueda de respaldo regulatorio y de la opinión pública, dice el Post.

La compañía, sin embargo, trasladó la culpa el domingo al liderazgo de Kalanick, cuyos "errores" ya fueron hechos público.

"Nos hemos movido de una era de confrontación a una de colaboración, demostrando una voluntad de sentarnos a la mesa y encontrar puntos de acuerdo con antiguos opositores, incluyendo los sindicatos y las compañías de taxis", dijo Uber, que destacó que, a su reemplazo, Dara Khosrowshahi, "se le encomendó la tarea de transformar cada aspecto de cómo opera Uber".

  • uber
  • Tecnología
  • Justicia
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos contra Google por monopolio en publicidad digital
Tecnología

Estados Unidos declara a Google monopolista en publicidad

  • Por Al Mayadeeen español
  • 19 Abril
Justicia europea confirma multa récord a Google. Foto: Redes.
Tecnología

Justicia europea confirma multa récord contra Google

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024