Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. EE.UU. no reconstruirá el radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico

EE.UU. no reconstruirá el radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Octubre 2022 22:03
  • 63 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Especialistas locales aún utilizan el sitio para analizar datos sobre la cobertura de nubes y las precipitaciones.

  • x
  • Radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico. Foto: AFP.
    Radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico. Foto: AFP.

La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés) anunció que no reconstruirá el radiotelescopio de Puerto Rico, una de las infraestructuras más icónicas de la investigación espacial, reportó AP.

En su lugar, la institución emitió una solicitud para la creación de un nuevo centro educativo multidisciplinario.

“Comprendemos lo mucho que el sitio ha significado para la comunidad”, comentó Sean Jones, funcionario de la Dirección de Ciencias, Matemáticas y Físicas de la NSF. 

Noticias Relacionadas

Detectan aceleración del envejecimiento humano a partir de los 50 años

Donald Trump anula legislación contra emisiones contaminantes

Sin embargo, su anuncio no incluyó el apoyo operativo a la estructura actual del emplazamiento que aún funciona, incluida una instalación Lidar.

Por su parte, astrónomos puertorriqueños indicaron a medios locales que aún emplean algunos equipos para estudiar la atmósfera superior y analizar los datos sobre la cobertura de nubes y las precipitaciones. 

El Observatorio de Arecibo funcionó a lo largo de casi 60 años y jugó un rol importante en la determinación de los asteroides peligrosos para el planeta. 

Durante 2020, un cable roto causó la destrucción del plato principal. Los responsables intentaron arreglarlo, pero no funcionó. Este deterioro provocó que otros elementos secundarios cedieran hasta su desplome final.

The instrument platform of the 305m telescope at Arecibo Observatory in Puerto Rico fell overnight. No injuries were reported. NSF is working with stakeholders to assess the situation. Our top priority is maintaining safety. NSF will release more details when they are confirmed. pic.twitter.com/Xjbb9hPUgD

— National Science Foundation (@NSF) December 1, 2020

  • Astronomía
  • Ciencia
  • Estados Unidos
  • Puerto Rico
  • Tecnología
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos
Tecnología

China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024