Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. García Márquez y su homenaje póstumo a Simón Bolívar

García Márquez y su homenaje póstumo a Simón Bolívar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sitios web de noticias
  • 24 Julio 2023 20:03
  • 1120 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

En "El General en su Laberinto" tenemos al héroe que el autor descubrió y reconstruyó y no al hombre real, aunque, a muchos les gustaría pensar, ambos son muy parecidos.

  • x
  • García Márquez y su homenaje póstumo a Simón Bolívar. Imagen: Wikimedia.
    García Márquez y su homenaje póstumo a Simón Bolívar. Imagen: Wikimedia.

A menudo deseamos escapar de la realidad o vivir las más sublimes experiencias, hacia estas y otras dimensiones del espíritu conduce la prosa del escritor colombiano Gabriel García Márquez. 

Una de sus novelas más conocidas, El General en su Laberinto, invita a descubrir sucesos de la vida del Libertador, Simón Bolívar (1783–1830), a partir de una fecundísima imaginación y la extrapolación de experiencias vitales.

Así, tenemos al héroe que el autor descubrió y reconstruyó y no al hombre real, aunque, a muchos les gustaría pensar, ambos son muy parecidos.

Por ser la vida de alguien con numerosas victorias, el lector pensaría que el autor escogió las batallas como escenario del libro. 

Noticias Relacionadas

La Habana en sus 506 años: La ceiba en El Templete

Jóvenes cultivan la tierra bajo asedio en la Franja de Gaza

Sin embargo, eligió los últimos días del Libertador, seleccionó la lentitud fatídica de una enfermedad progresiva y los detalles humanos. 

El orgullo le impide al General asumir lo frágil de su salud y, aunque sabe que el tiempo se le agota, es incapaz de reconocer la naturaleza crónica de su estado y le atribuye sus males a cualquier causa circunstancial. 

Son esos matices, esas sombras en la superficie del personaje, los que humanizan la lectura y nos acercan a él. 

En materia de muertes no hay más justicia que la de igualarnos a todos, pero, para algunos "elegidos", queda la posteridad.

Por eso, he ahí, en el homenaje póstumo de un grande del siglo XX al Libertador de América, el mejor desagravio

A lo largo de su carrera, Gabriel García Márquez fue acreedor de innumerables galardones como el Premio Nobel de Literatura (1982) y el Premio Rómulo Gallegos por su novela cumbre, Cien años de soledad (1972). 

  • García Márquez
  • Simón Bolívar
  • Novela histórica
  • Cultura
  • Libros
  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 11:58
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55

Temas relacionados

Ver más
5 de julio: El día que Venezuela firmó su independencia
Política

5 de julio: El día que Venezuela firmó su independencia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
¿Qué escondían las cubiertas de los libros medievales?
Cultura

¿Qué escondían las cubiertas de los libros medievales?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 10 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024