Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. ¿Quién pagará por la destrucción del patrimonio de Yemen?

¿Quién pagará por la destrucción del patrimonio de Yemen?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Julio 2023 20:58
  • 110 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La nación atesora un patrimonio único por su historia milenaria, con monumentos distinguidos por la Unesco.

  • x
  • ¿Quién pagará por destruir el patrimonio de Yemen? Foto: Unesco.
    Marib, antigua capital del Reino de Saba. Foto: Unesco.

Durante los últimos años las milicias respaldadas por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos convocaron en Yemen a una guerra con una gran perdedora: la cultura universal.

El país ubicado en el Golfo de Adén atesora un patrimonio único por su historia milenaria, con monumentos distinguidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

En este territorio sobresalen las ciudades de Shibam, Saná y la histórica urbe de Zabid, además del archipiélago de Socotra y la presa de Marib. 

Saná anhelada 

Antes del 2014 Saná era una bella ciudad de Yemen; de hecho, para muchas personas no había en la Tierra un lugar más distinguido.

Edificado al pie de las montañas de Djebel Nogoum y Djebel Ayban, sus torres de múltiples pisos parecían guiar un sueño: los rascacielos sostenibles se adaptaban perfectamente al clima seco del desierto árabe. 

Después, los ataques de la coalición saudita atentaron contra miles de viviendas y destruyeron más de 58 mezquitas.

Entre ellas, Hamra Alab databa del siglo II después de Cristo y abarcaba la tumba del Imam Abd al-Rahman bin Hammam al-Sana'ani. 

El pico de montaña más alto de la Península Arábiga y esa edificación eran famosas por las tallas de madera en su techo.

Noticias Relacionadas

Saná, ciudad de milagros arquitectónicos

Hallan en Bolivia templo de la civilización precursora de los incas

  • Explosión contra la capital yemení. Foto: Reuters.
    Explosión contra la capital yemení, 2019. Foto: Reuters.

Marib histórico 

Otro territorio afectado por la guerra es Marib, que fue capital del estado de Sabaean durante el 1200 antes de Cristo y el 275 después de nuestra era. 

Con una extensión de 98 hectáreas, esta urbe devino la más grande del sur de Arabia y uno de los sitios más importantes de la región.

Entre sus locales, contiene la Mezquita del Profeta Suleiman, el Templo de Bran, el cementerio de Awwam y Wadi Ghfinah.

Sus maravillas de la ingeniería, las presas de Al-Mabna y de Marib, mostraron la capacidad de los sabeos para limitar el agua y beneficiarse de las lluvias.

El 31 de mayo de 2015, los atentados aéreos de las fuerzas extranjeras provocaron la destrucción de alrededor del 70 por ciento de la represa de Marib. 

Dos semanas después, el 13 de junio, apuntaron contra el Castillo Harib en Beihan Marib, y destruyeron también gran parte de ese sitio. 

  • El Reino de Saba se encuentra al sur de la actual ciudad de Marib. Foto: Shutterstock.
    El Reino de Saba se encuentra al sur de la actual ciudad de Marib. Foto: Shutterstock.

Efectos de la guerra 

Además del conflicto bélico, individuos y pandillas dentro y fuera del país aprovecharon la situación para destruir, saquear y robar las reliquias. 

Las autoridades cuentan las piezas perdidas en miles, y muchas forman parte de subastas en el mercado negro.

En varias ocasiones, el Gobierno hizo un llamado a las naciones europeas para impedir las ventas ilegales de antigüedades en sus territorios. 

  • Manuscritos arqueológicos. Foto: Moantiquities Facebook.
    Manuscritos arqueológicos. Foto: Moantiquities Facebook.

Desde 2014 Yemen vive guerra entre los rebeldes hutíes y las fuerzas leales al entonces presidente Abd Rabbuh Mansur al Hadi. 

Un año después, la coalición de fuerzas liderada por respaldadas por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos intervino militarmente en el territorio.

  • yemen
  • saqueo
  • Cultura
  • Arabia Saudita
  • Patrimonio Cultural
  • Saná
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Saná, ciudad de milagros arquitectónicos
Crónicas del Medio Oriente

Saná, ciudad de milagros arquitectónicos

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
Jefe adjunto de la delegación negociadora de Saná, Jalal Ruwaishan (Archivo - Agencias)
Política

Yemen aborda implementación de acuerdo con Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024