Descubren en Irlanda del Norte restos de dos mil años en un pantano
El hombre murió en el 500 antes de Cristo, en plena Edad de Hierro, pero aún los expertos desconocen las causas.
Como una especie de reloj en retroceso, investigadores de Irlanda del Norte utilizaron la datación por radiocarbono para asomarse al pasado y analizar un cuerpo de más de dos mil años de antigüedad sumergido en un pantano.
Gracias a esta técnica, los expertos obtuvieran la edad aproximada de este ser humano, de al parecer entre 13 a 17 años cuando falleció.
Durante la descripción de la materia, indicaron que los huesos conservaban partes de piel, uñas e incluso un riñón casi intacto.
El hombre murió en el 500 antes de Cristo, en plena Edad de Hierro, pero todavía los científicos no determinaron las causas de su fallecimiento en ese sitio.
Según algunos historiadores citados por Daily Mail, es posible que su muerte formara parte de un ritual para apaciguar a los dioses.
Para John Joe O’Boyle, director ejecutivo del Servicio Forestal de ese país, la noticia resultó “sorprendente” y remarcó: “Espero que, a su debido tiempo, el hallazgo nos ayude a todos a comprender mejor algo de nuestra historia temprana.
La datación por radiocarbono es un método de investigación radiométrica que utiliza el isótopo radioactivo carbono-14 para determinar la edad de materiales.
En 1960, el químico Willard Libby recibió el Premio Nobel por idear el proceso y desde entonces, su invento devino una herramienta valiosísima para arqueólogos y paleontólogos.