Festival de Asuán reúne a las culturas del mundo en el Nilo, Egipto
Todo concluirá el próximo día 22 cuando el Sol ilumine de forma perpendicular a la ciudad de Abu Simbel y otra vez alumbre la estatua del Faraón Ramsés II.
Febrero es en la Gobernación de Asuán en Egipto un mes dedicado al patrimonio. Todos saben que el Festival Internacional para la Cultura y las Artes transcurrirá a las márgenes del río Nilo venerado desde tiempos remotos.
La manera en que este año los grupos participantes realizaron actuaciones en los barcos alzaron en vilo los confines.
Al decir de los organizadores, la idea era que los integrantes de Polonia, México, India, Palestina y Sudán, además de 10 invitados nacionales, se sintieran bien y mostraran en las embarcaciones el traje típico y la diversidad de sus países.
Cada persona de la comunidad local espera los próximos eventos, que incluyen un Simposio de Escultura y un intercambio entre jóvenes de las regiones cercanas.
Según la novelista y parlamentaria Doha Assi, la celebración posee los elementos para convertirse en un atractivo turístico y consideró a las bandas como embajadoras de sus respectivas naciones.
Todo concluirá el próximo día 22 cuando el Sol ilumine de forma perpendicular a la ciudad de Abu Simbel y otra vez alumbre la estatua del Faraón Ramsés II.
Este fenómeno astronómico atrae la atención del mundo dos veces al año y marca durante 20 minutos el nacimiento y la coronación del rey.
Para muchos, el suceso es uno de los más significativos en la historia de los estudios astronómicos, ahora enriquecido por la presencia de diversas culturas internacionales.