Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Datan en Argentina las pinturas más antiguas de Sudamérica

Datan en Argentina las pinturas más antiguas de Sudamérica

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 24 Febrero 2024 06:36
  • 142 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Un equipo multidisciplinario fechó las imágenes halladas en Cueva Huenul (Neuquén): la más antigua tiene ocho mil 200 años.

  • x
  • Descifran el misterio de las pinturas más antiguas de Sudamérica
    Descifran el misterio de las pinturas más antiguas de Sudamérica

La Cueva Huenul, en la provincia  Neuquén, Argentina, archiva información sobre el pasado: restos de animales extintos, vegetación, pigmentos y artefactos decorados desde hace miles de años.

Estos vestigios conforman las pinturas rupestres más antiguas de Sudamérica fechadas hasta el momento, publicó la revista Science Advances.

Una de las obras más antiguas encontradas cuenta con ocho mil 200 años, mientras la más cercana al presente es de hace cinco mil.

De acuerdo con los expertos, la distancia entre una imagen y otra, teniendo en cuenta su similitud, demuestra la intencionalidad de sostener en el tiempo, generación tras generación, esta práctica particular.

Además de los trazos, el equipo de trabajo encontró un manojo de ramas teñidas de ocre, única evidencia asignable al Holoceno medio (hace 11 mil 700 años antes del 2000). 

Noticias Relacionadas

Corte Suprema confirma condena de Cristina Kirchner por causa Vialidad

Javier Milei visita "Israel" en medio del repudio al genocidio en Gaza

“Había, evidentemente en ese momento, una intención de marcar el lugar con imágenes y colores. Ambos son elementos que vehiculizan la comunicación de información en múltiples escalas espaciales y temporales”, explicó Guadalupe Romero Villanueva, del Instituto Nacional de Antropología.

El líder del proyecto y profesor en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas, Ramiro Barberena, destacó el carácter multidisciplinar de la investigación al combinar información climática, demográfica y arqueológica. 

Utilizaron una base de datos publicada de todas las fechas radiocarbónicas para estimar la cantidad de personas que habitaron la región a lo largo del tiempo.

Los rastros descubiertos revelaron estrategias de supervivencia adaptadas a las condiciones hostiles del entorno.

Hace ocho mil 200 años atrás hubo un período de extrema aridez en la Patagonia que impactó sensiblemente en la disponibilidad de algunos recursos clave para los grupos de cazadores recolectores de la región, como el agua y la vegetación.

Durante ese contexto, el arte desempeñó un rol clave en la construcción de resiliencia humana al permitir la acumulación de conocimiento. 

  • Sudamérica
  • pinturas
  • Arte rupestre
  • Argentina
  • Patagonia
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08

Temas relacionados

Ver más
Descubren fósil de titanosaurio en la Patagonia, Argentina
Medio Ambiente

Descubren fósil de titanosaurio en la Patagonia, Argentina

  • Por Al Mayadeen español
  • 22 Junio 2024
Chile exige a Argentina desmontar equipo de su territorio en Antártica
Política

Chile exige a Argentina desmontar equipo de su territorio en Antártica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024