Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Tabaco de Cuba: un vínculo entre el arte y la nacionalidad

Tabaco de Cuba: un vínculo entre el arte y la nacionalidad

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Marzo 2024 07:27
  • 187 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Pocos conocen el vínculo entre esa industria y las artes plásticas antillanas, en particular el desarrollo de la técnica litográfica.

  • x
  • Tabaco de Cuba: un vínculo entre el arte y la nacionalidad
    Marquillas de tabaco, Cuba, siglo XIX. 

Si una persona se detiene a leer las noticias sobre el más reciente Festival del Habano en Cuba, encontrará la importancia de ese evento para la economía de la isla o temas relacionados con productores y profesionales del sector. 

No obstante, pocos conocen el vínculo entre esa industria y las artes plásticas antillanas, en particular el desarrollo de la técnica litográfica.

Durante el siglo XIX, los fabricantes de tabaco buscaban distintas formas de combatir el fraude, y de ahí surgieron vistosas y coloridas estampas. 

Como el grabado en piedra era capaz de producir impresiones de calidad a un precio muy competitivo, ambos factores impulsaron la creación de las imágenes.

Muchos fueron los estilos practicados por sus autores en dependencia de la etapa y las influencias: romanticismo, art nouveau, eclecticismo y art déco.

  • Tabaco de Cuba: un vínculo entre el arte y la nacionalidad
    Marquilla de tabaco en Cuba. 

Noticias Relacionadas

Cuba insta a frenar escalada militar de "Israel" y amenaza de EE. UU.

Cuba llama a detener agresión israelí e impedir escalada nuclear

Las piedras litográficas y las marquillas ostentaron la belleza femenina; extensiva a las pinturas sobre el lienzo donde la mujer era una parte fundamental. 

El ilustrador español Víctor Patricio Landaluze mostró en sus creaciones fiestas afrocubanas, retratos de patriotas y la fachada de pequeños negocios. 

Todas estas escenas costumbristas, alusivas también a personajes históricos, ciudades y santidades constituyeron fiel testimonio gráfico de la nación. 

Más tarde, el artista Armando Menocal presentaría Las despalilladoras, donde representaba a las trabajadoras en actividades del oficio. 

Otro creador del archipiélago caribeño, Eduardo Abela, en su óleo denominado Guajiros, retrató a un grupo de campesinos fumando puros.

Hoy día, en Cuba destaca el reconocido "pintor del tabaco", el hábil Milton Bernal, único en el mundo que emplea la técnica de óleo sobre papel artesanal con incrustaciones en las hojas de ese producto. 

  • Obras Milton Bernal.
    Obras Milton Bernal.

Sus representaciones recogen la historia de la humanidad mediante personajes vinculados a los pueblos originarios, la cultura y la política. 

Mientras tanto, la siembra prospera en gran parte de la mitad occidental de la nación, y sobre todo en la provincia de Pinar del Río, hogar del mejor tabaco del mundo.

  • Tabaco
  • Cuba
  • Arte
  • Litografía
  • nacionalidad
  • marquillas
  • Víctor Patricio Landaluze
  • Milton Bernal
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40

Temas relacionados

Ver más
Uneac, un pilar de la cultura de Cuba. Foto: ACN.
Cultura

¿Por qué la Uneac fue y es un pilar para la cultura de Cuba?

  • Por Al Mayadeen español
  • 04 Noviembre 2024
Abrió en Cuba Festival de Ballet con presencia internacional
Cultura

Abrió Festival de Ballet en Cuba con presencia internacional

  • Por Al Mayadeen español
  • 30 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024