Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Documental revela los secretos del ejército de Nelson Mandela

Documental revela los secretos del ejército de Nelson Mandela

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 13 Abril 2024 04:30
  • 146 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Eran negros, eran blancos, eran extranjeros, eran jóvenes, eran niños, eran personas mayores, todos unidos en la resistencia.

  • x
  • Documental guarda las memorias del ejército de Nelson Mandela
    Documental guarda las memorias del ejército de Nelson Mandela

Hay una cámara que muestra esta imagen: un campo abierto, un desfile militar, y dentro del desfile, una danza contra el Apartheid. Los primeros movimientos son gritos de lucha. Después, los compases hacen crujir la tierra. 

Pareciera que fue ayer, pero ya pasaron muchos bailes desde aquellos llamados a la guerra, tantos que un documental titulado MK, el ejército secreto de Mandela narra esta historia del ala militar del Congreso Nacional Africano.

La directora del audiovisual, la franco-camerunesa Osvalde Lewat, hilvanó los testimonios de los veteranos del llamado cuerpo Umkhonto we Sizwe, con las imágenes (casi perdidas) de las áreas de preparación en diversos países. 

Eran negros, eran blancos, eran extranjeros, eran jóvenes, eran niños, eran personas mayores, todos unidos en la resistencia.

“Teníamos dos opciones: someternos o luchar… Someternos o morir”, dijo el entrevistado Zola Maseko en un fragmento del largometraje. 

Aprendieron tácticas de guerrilla, topografía, trabajos con explosivos, y colaboraron en la logística, el traslado de personas o en operaciones especiales. 

Noticias Relacionadas

Saná, ciudad de milagros arquitectónicos

Hallan en Bolivia templo de la civilización precursora de los incas

Muchos interpretaron músicas, bailes y poesías llevadas por la magia de la radio hasta los barrios más pobres de su nación, e inspiraron así a nuevos reclutas.

Lewat enfrentó dificultades para dialogar con los veteranos; el olvido a sus acciones los dejó viviendo en la pobreza, en la adicción o en el sufrimiento. 

Su historia comenzó en 1961, cuando el régimen segregacionista cometió una masacre en Sharpeville contra personas que protestaban pacíficamente.

Como respuesta, Nelson Mandela reunió a miles de personas para la lucha. Algunos de ellos sacrificaron su vida, incluso durante los años del líder en prisión.

El proceso de decadencia y caída del Apartheid entró en la conciencia occidental después de años de batalla, y para justificar la derrota, ocultaron la labor militar del líder y de quienes pelaron por una nación que soñaban. 

La propia cineasta afirmó: “Es difícil recordar que esta (victoria) se logró a costa de miles de vidas perdidas; pero es esencial pensar que no fue solo el buen Occidente (mediante la acción del embargo) la que de repente despertó”.

Ahora, auscultando el sonido de las batallas, por los que estuvieron y los que ya no volverán, Osvalde Lewat construye un paisaje de la memoria. 

  • Documental
  • Nelson Mandela
  • memorias
  • Ejército
  • Cultura
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Subastas de EE.UU. al acecho de las obras de Nelson Mandela. Foto: AP.
Cultura

Subastas al acecho de objetos personales de Nelson Mandela

  • Por Al Mayadeen español
  • 08 Febrero 2024
El Che, Bolivia y las historias no contadas. Foto: AP.
Cultura

El Che, Bolivia y las historias no contadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024