Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Inscripción maya en México reveló la historia de un pueblo perdido

Inscripción maya en México reveló la historia de un pueblo perdido

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Sitios web de noticias
  • 17 Agosto 2024 00:33
  • 144 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un jeroglífico permitió identificar por primera vez el nombre de un soberano.

Escuchar
  • x
  • Inscripción maya en México reveló la historia de un pueblo perdido. Foto: Secretaría de Cultura.
    Inscripción maya en México reveló la historia de un pueblo perdido. Foto: Secretaría de Cultura.

La escultura comienza directamente sobre la roca, rodeando uno de los lados de una aguada (un estanque de agua potable) en la zona arqueológica de Cobá, en Quintana Roo, México. 

El panel, de más de 11 metros cuadrados, es una extensa inscripción maya en forma de L compuesta de hasta 123 cartuchos jeroglíficos.

De acuerdo los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el texto habló de un antiguo pueblo perdido llamado Keh Witz Nal o “Montaña del Venado”, fundada el 12 de mayo del año 569.

También el estudio epigráfico preliminar permitió reconocer el nombre de un soberano, K’awiil Ch’ak Chéen, un personaje identificado por primera vez en la historia que llenar un vacío en la secuencia dinástica de Cobá.

Noticias Relacionadas

EE. UU. anuncia aranceles del 30% para la Unión Europea y México

Presa en México desborda y causa inundaciones

Descubren extenso texto glífico maya en la Zona Arqueológica de Cobá, en #QuintanaRoo

🔸 Consiste en un panel con 123 cartuchos jeroglíficos que aluden a la fundación del pueblo Keh Witz Nal, en el año 569 de nuestra era.

🔗 https://t.co/xRT2jRlS38 pic.twitter.com/LizwGvyToQ

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 12, 2024

El glifo estaba a apenas 150 metros de Nohoch Mul, la estructura piramidal de mayor altura de este enclave habitado de forma continua desde el 100 antes de Cristo y el 1200 después de nuestra era. 

Los hallazgos sirvieron a los expertos para corroborar que muchos de los gobernantes de este lugar adoptaron el nombre del dios K’awil, asociada con los relámpagos, las serpientes, la fertilidad y el maíz.

Con el objetivo de dar resistencia a la roca, los autores iniciaron la inyección de rellenos de morteros de cal en las múltiples oquedades exteriores.

La primera exploración de Cobá fue en 1926 por los miembros del Instituto Carnegie de Washington. Ya entonces llamó poderosamente la atención su amplio número de monumentos esculpidos.

  • inscripción
  • maya
  • México
  • pueblo perdido
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
EE. UU. impone aranceles del 30% a Unión Europea y México (Foto: Archivo)
Política

EE. UU. anuncia aranceles del 30% para la Unión Europea y México

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Presa en México desborda y causa inundaciones
Medio Ambiente

Presa en México desborda y causa inundaciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Junio
Planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, una de las atacadas por EE. UU. este sábado 21 de junio de 2025.
Política

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Huracán Erick
Medio Ambiente

México en alerta por llegada del huracán Erick de categoría 3

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024