Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Descifran el mapa más antiguo conocido del mundo

Descifran el mapa más antiguo conocido del mundo

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 14 Septiembre 2024 23:58
  • 183 Visualizaciones

La composición representó a Mesopotamia, el centro del mundo para los babilonios, dentro de dos círculos que delimitan su región.

Escuchar
  • x
  • Descifran el mapa más antiguo conocido del mundo. Foto: The British Museum
    Descifran el mapa más antiguo conocido del mundo. Foto: The British Museum

El renombrado arqueólogo Hormuzd Rassam investigaba en 1882 en Sippar, una antigua ciudad babilónica en la actual Irak. El científico y su equipo cavaban día y noche. Y así realizaron un hallazgo sorprendente. 

Desenterraron el “Imago Mundi”, una tablilla babilónica considerada el mapa más antiguo conocido del mundo. Cien años después, la pieza llegó al Museo Británico.

Ahora, un equipo de expertos de la institución descifró la escritura cuneiforme del objeto y reveló la cosmovisión de la antigua civilización.

La composición representó a Mesopotamia, el centro del mundo para los babilonios, dentro de dos círculos que delimitan la región.

"Su doble anillo es muy importante, porque tiene una letra que dice “río amargo”, y está asociada al mundo conocido", explicó el doctor Irving Finkel en un video publicado en YouTube.

Noticias Relacionadas

Primer ministro de Irak investiga ataque en Bagdad

Autoridad religiosa de Irak denuncia hambruna en Gaza

El mapa también mostró el río Éufrates atravesando Mesopotamia de norte a sur, con varias regiones a su alrededor, incluidas Asiria y Urartu, y proporcionó una visión integral del territorio en ese momento. 

Además, reveló la creencia en criaturas míticas que habitaban diferentes lugares, como caballos alados, serpientes marinas y hombres-escorpión.

Las formas triangulares representaron montañas donde "no se ve el Sol", señalaban áreas más allá de lo conocido.

En esa época el Imperio babilónico devino líder en matemáticas, arquitectura, cultura y otros campos de la ciencia.

Crearon un sistema numérico mejorado y formularon una teoría funcional de los planetas, utilizando la geometría para observar Júpiter.

Durante décadas, Europa fue centro para el análisis de artefactos de todo el mundo, sin embargo, en las últimas décadas, los gobiernos de diferentes países intensificaron sus llamados para recuperar su patrimonio, en lo que ya devino una larga disputa política y diplomática.  

  • Mapa
  • Mesopotamia
  • descubrimientos
  • Historia
  • Irak
  • Religión
  • Museo Británico
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
Vinculan la primera escritura a sellos cilíndricos de Mesopotamia. Foto: Antiquity.
Cultura

Vinculan la primera escritura con sellos cilíndricos de Mesopotamia

  • Por Al Mayadeeen español
  • 06 Noviembre 2024
Tabla 11 de la Epopeya de Gilgamesh. Foto: Museo Británico.
Cultura

Tablilla mesopotámica relata diluvio similar al del arca de Noé

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024