Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. A dos siglos de la batalla de Ayacucho

A dos siglos de la batalla de Ayacucho

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Diciembre 2024 05:49
  • 107 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Esta batalla, librada en la Pampa de la Quinua, fue el decisivo episodio final de las guerras de independencia sudamericana.

Escuchar
  • x
  • A dos siglos de la batalla de Ayacucho. Imagen: Martín Tovar y Tovar. National Art Gallery.
    A dos siglos de la batalla de Ayacucho. Imagen: Martín Tovar y Tovar. National Art Gallery.

Hace 200 años, en las llanuras de Ayacucho, actual Perú, un Ejército de cinco mil soldados comandado por Antonio José de Sucre derrotó a más de nueve mil realistas bajo el mando del virrey, José de La Serna.

Esta batalla, librada en la Pampa de la Quinua, fue el decisivo episodio final de las guerras de independencia sudamericana.

Antesala de ese escenario emancipador, fueron las insurrecciones sucedidas antes en diversos países y las batallas que debieron enfrentarse en condiciones adversas contra el poder colonial. 

Quienes vencieron en Ayacucho, fueron las huestes patrióticas integradas por soldados de diversos países: argentinos, chilenos, bolivianos, ecuatorianos, colombianos, venezolanos y aún cubanos.

Noticias Relacionadas

Irán agradece a América Latina rechazo a ataque de EE. UU. e "Israel"

Alertan por primera ola de calor de verano en el sur de Europa

La contienda no fue, entonces propiamente una confrontación local. Ni siquiera tuvo una connotación estrictamente nacional. 

Fue la culminación de una gesta, marcada en su última etapa en 1810, que comenzó mucho antes, prácticamente desde los primeros años de la dominación española en América.

Como lo registró el historiador peruano Luis Antonio Eguiguren, desde los primeros años del siglo XIX arreció en nuestro suelo la acción emancipadora.

Este ciclo iniciado en esa etapa de la Historia, está vigente, y se proyecta hacia cada una de las naciones de América.

Ahora, en cada rincón del continente asoman retos cotidianos a los que es posible hacer frente a partir de la más amplia unidad de los pueblos.

Será esa la manera de honrar con vigor el Legado de los Libertadores y la hazaña consagrada en las Pampas de Ayacucho.

  • batalla
  • América Latina
  • Ayacucho
  • Pampa de la Quinua
  • Perú
  • guerras de independencia
  • España
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El proyecto ferroviario, auspiciado por China, unirá a Brasil con el puerto en Chancay, Perú.
Política

Delegación China visita Brasil para fortalecer lazos comerciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril
Imagen de la reciente visita del secretario de Estados de los Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador y uno de los momentos de diálogo privado con el presidente Nayib Bukele.
Política

Trump fortalece alianzas estratégicas con aliados en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024