Revelan nuevos enigmas de Stonehenge
Las piezas sugirieron un esfuerzo para reunir a agricultores y sus comunidades en un período de cambio social.
-
Revelan nuevos enigmas de Stonehenge. Foto: AP.
Un estudio reciente vinculó la construcción del monumento neolítico de Stonehenge, en Reino Unido, con la unifiación de antiguas comunidades agrícolas.
Según publicaciones británicas, las piezas sugirieron un esfuerzo para reunir a agricultores y sus comunidades en un período de cambio social.
El profesor Mike Parker Pearson de University College London postula que las piedras fueron regalos o símbolos de alianzas políticas.
Además, afirmó que el monumento representó un "microcosmos material y monumental" de las Islas Británicas.
Un estudio publicado en la revista Arqueología Internacional reveló que la piedra central del altar de Stonehenge, de seis toneladas, llegó desde Escocia, a más de 450 millas de distancia (724,205 metros).
Mientras que las rocas sarsen y azules provenían de 16 millas (25,750 metros) y 125 millas (201,168 metros), respectivamente.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura inscribió a Stonehenge en la Lista del Patrimonio Mundial en 1986.