Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina

La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Enero 05:59
  • 53 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Museo Evita devino un emblema cultural y turístico, reconocido por su país y turistas de todo el mundo.

Escuchar
  • x
  • La vida de Evita: Una experiencia museística en Buenos Aires
    La vida de Evita: Una experiencia museística en Buenos Aires.

Hace más de dos décadas, familiares, amigos y compañeros compartieron un sueño: contarle al mundo la historia de Eva Duarte de Perón. 

Así nació el Museo Evita, un espacio de puertas abiertas a todos aquellos interesados en conocer los aspectos más íntimos de la historia de esta exactriz convertida en leyenda de la política argentina. 

La ubicación del centro de tres pisos no es casual. Todo partió de una construcción de principios del siglo pasado, pero en 1948 la adquirió la Fundación para albergar un hogar de tránsito que recibía  a mujeres vulnerables. 

Allí, la entonces primera dama desarrolló múltiples programas asistenciales por los que todavía muchos la recuerdan. 

Por eso, el 26 de julio de 2002, justo el día antes de cumplirse 50 años de su fallecimiento, el centro abrió sus puertas.

Desde entonces, la edificación devino un emblema cultural y turístico, tanto que el sitio TripAdvisor le otorgó, por decisión del público, el premio Travellers' Choice como uno de los museos especializados más buscados de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Las mejores películas interpretadas por Robert Redford

Cristina Fernández rebate a Milei y advierte sobre la crisis económica

  • La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina
    La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina
  • La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina
    La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina
  • La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina
    La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina

Casi al entrar, lo primero que resalta en una amplia pared son los retratos pintados de Perón y de Evita, separados por unas flores blancas.

A lo largo de las 13 salas llegan más de 400 piezas originales relativas a una mujer que nació en 1919 en una humilde localidad rural y que, siendo todavía una adolescente, llegó a la capital para buscar suerte como actriz.

En las vitrinas hay revistas con su rostro en la portada, publicidades, noticias de diarios de la época, afiches de cine.

Destacan las bicicletas, los juguetes, las heladeras, las estufas, las máquinas de coser, las despensas, que regalaba por miles, mientras impulsaba la construcción de clínicas, viviendas, hogares de niños y ancianos. 

La primera dama promovió el voto femenino y en 1951. También respaldó la reforma que les permitió a las mujeres tener derecho a la patria potestad.

Incluso llegó a plantear la injusticia del trabajo no pago realizado en el hogar, una de las discusiones más vigentes de los feminismos.

Murió el 26 de julio de 1952 y la proyección de una cinta que refleja la tristeza colectiva en su masivo velorio en las calles de Buenos Aires produce uno de los momentos más emotivos del recorrido en el museo.

  • Evita Perón
  • Museo
  • Buenos Aires
  • Argentina
  • Cultura
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
Fuerza Patria gana elecciones en Buenos Aires y golpea a Milei. Foto: teleSUR
Política

Fuerza Patria gana elecciones en Buenos Aires y golpea a Milei

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre
Analistas y opositores comparan la estrategia fiscal de Milei con aplazar deudas inevitables.
Política

Escándalo de soborno golpea a Milei y desploma su imagen en Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024