Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. La infamia: ¿Cuánto debe la riqueza de Cataluña a la esclavitud?

La infamia: ¿Cuánto debe la riqueza de Cataluña a la esclavitud?

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Febrero 06:23
  • 70 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La exposición, creada por Ignasi Cristià, explora la participación de Cataluña en el tráfico atlántico de esclavos durante el siglo XIX, y analiza cuánto del capital generado por la trata de personas regresó a esa región de España.

Escuchar
  • x
  • La infamia: ¿Cuánto debe la riqueza de Cataluña a la esclavitud?
    La infamia: ¿Cuánto debe la riqueza de Cataluña a la esclavitud?

La infamia da nombre a una exposición que ocupará los espacios del Museo Marítimo de Barcelona entre el 21 de febrero y el 5 de octubre, para mostrar “la otra cara” de la riqueza catalana del siglo XIX.

Bajo la autoría de Ignasi Cristia, la muestra aborda la participación de Cataluña (región noreste de España) en el tráfico atlántico de esclavos, sobre todo hacia Cuba y Puerto Rico.

También interroga cuánto del capital surgido de la esclavitud regresó al territorio español, para favorecer su desarrollo durante la industrialización del siglo XIX. 

La primera parte del recorrido enseña la “cara B” del crecimiento económico, mediante la identificación de capitanes de barcos negreros y de catalanes que organizaron expediciones de trata de personas.

Noticias Relacionadas

Festival Latinidades en Brasil: mujeres negras que mueven el mundo

Museo de Bellas Artes de Venezuela dedica exposición a Telesur

Elementos como un mapa interactivo de las casas que perduran en Barcelona con dinero proveniente de la explotación esclavista o una maqueta gigante de un ingenio arrojan una mirada crítica a las consecuencias sociales de aquella época. 

La exposición concluye en una sala que proyecta el audiovisual Una historia de reconciliación, de la cineasta guineana Sally Fenaux, para interpelar al público sobre la persistencia del racismo en la actualidad. 

Esa discriminación está latente en elementos de la cultura popular, como la publicidad de Cola-Cao o Conguitos y el cómic de Tintin en el Congo.

A partir de la muestra, el Museo Marítimo de Barcelona interpela a la sociedad española contemporánea, mucho más plural y compleja que la del siglo XIX, con el interés de comprometerla a valorar su pasado. 

El proyecto forma parte de una corriente también desarrollada en países como Francia, Reino Unido, Dinamarca, Portugal y Estados Unidos, que llevan años revisando su historia colonial y su papel en la trata de personas.

  • Exposición
  • Barcelona
  • Esclavitud
  • Cultura
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25

Temas relacionados

Ver más
Exposición El misterio de Cleopatra. Foto: Sortir a Paris.
Cultura

Cleopatra entre mito e historia: Exposición sobre una reina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio
Bienal del Humor en Cuba denuncia crímenes de “Israel” en Gaza
Cultura

Bienal del Humor en Cuba denuncia crímenes de “Israel” en Gaza

  • Por Al Mayadeeen español
  • 27 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024