Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Revelan secreto de la ciudad sagrada de los zapotecas en México

Revelan secreto de la ciudad sagrada de los zapotecas en México

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Marzo 23:15
  • 153 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las evidencias sugirieron el abandono de la metrópoli justo antes de la conquista española, cuando su gente se mudó a Tehuantepec.

Escuchar
  • x
  • Serpiente zapoteca
    Revelan secreto de la ciudad sagrada de los zapotecas en México.

Poco antes de la colonización iniciada por España, la cultura zapoteca estaba en declive. Esta civilización mesoamericana, habitante el sur México, perdió su esplendor, acuciada primero por la presión de los mixtecos y luego por los mexicas (aztecas).

Ante esta amenaza, adoptaron una estrategia clara: establecer cuarteles fortificados para sus soldados entre los valles centrales y la costa del Pacífico. Guiengola (o “piedra grande”) fue uno de estos enclaves estratégicos.

Durante décadas, quienes visitaron el lugar admiraron sus murallas, casas, canchas de juego de pelota, tumbas y un gran palacio con estanques artificiales y terrazas. Sin embargo, lo que nadie sabía era que había algo más escondido.

El investigador Pedro Guillermo Ramón, de la Universidad McGill, en Quebec, Canadá, descubrió que la estructura era en realidad una extensa ciudad, que abarcaba 360 hectáreas y albergaba más de mil 100 edificios.

Noticias Relacionadas

México en alerta por llegada del huracán Erick de categoría 3

Cleopatra entre mito e historia: Exposición sobre una reina

Según explicó en un artículo publicado en la revista Ancient Mesoamerica, las evidencias sugirieron el abandono de la metrópoli justo antes de la conquista española, cuando su gente se mudó a Tehuantepec, una pequeña urbe situada a solo 20 kilómetros.

Para llegar a esa conclusión, el profesor obtuvo información topográfica tridimensional y detallada gracias a la herramienta de detección remota LiDAR (un proceso similar al sonar, pero basado en pulsos láser).

"Hasta hace muy poco, nadie habría podido descubrir la extensión completa del sitio sin invertir años de trabajo sobre el terreno, caminando y buscando. Nosotros pudimos hacerlo en dos horas desde un avión", apuntó el autor.

En su época de mayor apogeo, Guiengola era complejo de 45 metros de largo (de este a oeste) y 50 metros de ancho (de norte a sur).

Los análisis de esta ciudad mesoamericana en vísperas de la conquista española, comenzada en 1521, son solo el primer paso para comprender la organización zapoteca.

  • ciudad zapoteca
  • México
  • Cultura
  • Investigación
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40

Temas relacionados

Ver más
El Gobierno mexicano recuperó en los últimos ocho meses más de dos mil piezas, y la tendencia es creciente. Foto: Gobierno de México/Archivo.
Cultura

México regresó 16 mil piezas de tesoros prehispánicos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Junio
Falleció Paquita la del Barrio, ícono de la música de México
Cultura

Falleció Paquita la del Barrio, ícono de la música de México

  • Por Al Mayadeeen español
  • 18 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024