Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. El Iftar de Matareya: Una mesa para todos

El Iftar de Matareya: Una mesa para todos

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Marzo 03:31
  • 22 Visualizaciones

El desayuno comunitario del Ramadán en el barrio de Matareya, El Cairo, es un modelo ejemplar de solidaridad y organización ciudadana que reúne a musulmanes, cristianos y extranjeros, sin exclusión, en un ambiente de generosidad.

Escuchar
  • x
  • El Iftar de Matareya: Una mesa para todos en Egipto
    El Iftar de Matareya: Una mesa para todos en Egipto

Mesas enormes con cabida para musulmanes y cristianos por igual son centro del desayuno durante el mes sagrado del Ramadán en el barrio de Matareya, Egipto. 

El iftar o comida nocturna de ese distrito de El Cairo encarna la generosidad y solidaridad de su pueblo, en un festejo donde son bienvenidos residentes de todas las categorías, e incluso los extranjeros que quieran participar. 

“Hace años que esta celebración refleja un modelo único de administración ciudadana y autoorganización, con un ambiente festivo que atrae a cientos de personas”, señalan medios locales. 

Entre las características distintivas del Iftar destacan las decisiones tomadas en colectivo, sin un líder o financiador principal. 

Las actividades dependen de las donaciones de padres y organizaciones benéficas locales, en un modelo con potencial para enseñarse en la ciencia de la gestión comunitaria. 

Noticias Relacionadas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

Alebrije Monumental 2025: la magia llega a Ciudad de México

Cada calle cuenta con un supervisor y asistentes, y las tareas se dividen de forma cuidadosa, para garantizar el éxito del evento cada año. 

Entre los desafíos de la popularidad del proyecto están quienes buscan explotarlo para obtener beneficios personales, desde marcas que solo asisten para tomar fotos, hasta youtubers e influencers que intentan liderar el evento sin contribuir realmente a sus preparativos, de acuerdo con los locales. 

La atracción de más visitantes que personas del lugar plantea también el reto de controlar comportamientos indisciplinados. 

Sin embargo, el desayuno sigue siendo un ejemplo de trabajo en equipo y del verdadero espíritu del islam, sin intereses ni propósitos ocultos. 

El Iftar de Matareya, como otros de la tradición musulmana, rompe el ayuno diario durante el Ramadán, el noveno mes del calendario islámico.  

Durante esta temporada, los fieles rezan durante la noche y se abstienen de comer y beber entre la salida y la puesta del sol. 

  • Egipto
  • Cultura
  • Ramadán
  • Religión
  • Comida
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22

Temas relacionados

Ver más
De faroles a kunafa: Así Egipto vive la magia del Ramadán
Cultura

De faroles a festejos: Así Egipto vive la magia del Ramadán

  • Por Al Mayadeeen español
  • 11 Marzo
La cultura islámica recibirá un nuevo mes del Ramadán
Cultura

La cultura islámica recibirá un nuevo mes del Ramadán

  • Por Al Mayadeen español
  • 10 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024