Profesores de Oxford usaron cráneo de esclava como copa de vino
Académicos de Oxford usaron durante décadas un cáliz hecho con el cráneo de una esclava caribeña.
-
Profesores de Oxford usaron cráneo de esclava como copa de vino. Foto: Pixabay.
El Reino Unido ya no puede negar sus crímenes coloniales. Documentos del Museo Pitt Rivers revelaron que docentes del Worcester College de Oxford mantuvieron la costumbre de utilizar un cáliz fabricado con un cráneo humano en sus ceremonias.
La pieza, con terminaciones de plata, sirvió a partir de 1946 para beber vino, pero al filtrar líquidos, lo destinaron a servir chocolates.
LEA TAMBIÉN: Grecia exige devolución de piezas del Partenón al Museo Británico
Hace diez años, la presión por revisar el legado colonial, sobre todo entre los invitados de los académicos, terminó con esta práctica.
El profesor de arqueología Dan Hicks investigó el objeto hasta asociarlo con un resto humano de unos 225 años de antigüedad, probablemente proveniente del Caribe, y con seguridad de una esclava.
Origen de la pieza
Los registros de la institución mostraron que el cáliz lo donó en 1946 George Pitt-Rivers, exalumno, eugenista y simpatizante del líder fascista Oswald Mosley.
El joven arrestado por el gobierno británico durante dos años por su postura pronazi, recibió el cráneo humano de su bisabuelo, que lo compró en una subasta en torno a 1838.
-
Los académicos exhibieron y utilizaron el cráneo como copa hasta 2015. Foto: Shutterstock.
Antes de pertenecer a la familia Pitt-Rivers, fue propiedad de Bernhard Smith, graduado del Oriel College, también en Oxford.
En su libro Every Monument Will Fall, el profesor Hicks denunció cómo el legado del colonialismo borró a sus víctimas de la historia, mientras quienes se beneficiaron de él recibieron homenajes.
Repugnante privilegio
La diputada Bell Ribeiro-Addy, del grupo parlamentario por reparaciones africanas, dijo a The Guardian: "Es repugnante que académicos de Oxford, en su burbuja de privilegio, bebieran del cráneo de una posible esclava".
Un portavoz del Worcester College señaló, también que durante el siglo XX, el recipiente formó parte de exhibiciones junto a la colección de platería del colegio y utilizado como vajilla”.
LEA TAMBIÉN: Egipto mantiene su reclamo por la Piedra Rosetta
El cráneo está ahora almacenado en el archivo del centro de altos estudios, “de forma respetuosa, sin posibilidad alguna de acceso futuro”, añadió el portavoz.
Concluyó que el problema resultó abordado, “de forma ética y reflexiva”, y consideró que el profesor Hicks “está de acuerdo” con esta decisión
Hace unas semanas, la Universidad de Aberdeen, también en Reino Unido, devolvió a Tasmania el cráneo de un aborigen australiano utilizado durante años como material docente.