Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Egipto mantiene su reclamo por la Piedra Rosetta

Egipto mantiene su reclamo por la Piedra Rosetta

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 14 Enero 2024 03:34
  • 225 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La piedra es un símbolo de violencia cultural, la piedra es un símbolo de imperialismo cultural.

  • x
  • Egipto mantiene su reclamo por la Piedra Rosetta
    Egipto mantiene su reclamo por la Piedra Rosetta

Egipto y su cultura siempre tuvieron algo de mágico, y así también distintos ladrones: están aquellos de hace siglos y los actuales. 

Por eso, no sorprende que el Museo Británico de Londres, en Reino Unido, niegue la devolución de la Piedra Rosetta, fundamental para interpretar los jeroglíficos. 

Hace más de seis meses, el afamado arqueólogo del país africano, Zahi Hawass consideró una catástrofe y un grave crimen contra el patrimonio mundial el robo de esa obra. 

Durante la primera campaña del general Napoleón contra El Cairo y el Levante (1798-1801), un soldado de sus tropas encontró la pieza, proveniente del año 196 antes de nuestra era.

Noticias Relacionadas

Egipto arresta a activistas antes de la Marcha Global a Gaza

Casablanca acogerá la sexta edición del Festival de Cine Árabe

Tras la derrota del militar, las inscripciones pasaron a ser propiedad británica en 1801 e integraron la colección del centro cultural al año siguiente.

En 1822, el investigador francés Jean-François Champollion la utilizó como referente para descifrar la escritura antigua. Estos trazos eran para los nacidos en esas tierras “palabras de los dioses”. 

De hecho, su elaboración tenía así un carácter sagrado y mágico: quien sabía el significado de aquellos caracteres no era menos que un erudito. 

Egipto solicitó en muchas ocasiones su regreso y aseguró que espera una mejor fortuna para la causa, lejos de criterios coloniales. 

“La piedra es un símbolo de violencia cultural, la piedra es un símbolo de imperialismo cultural, pero trabajamos con un código ético del siglo XXI", opinó la arqueóloga Mónica Hanna.

Su iniciativa coincidió, por ejemplo, con la política del Gobierno de México de condenar la subasta de piezas arqueológicas del país latinoamericano, además de exigir la devolución de las reliquias culturales.

  • Egipto
  • Cultura
  • Piedra Rosetta
  • Escultura
  • Francia
  • Museo Británico
  • Rono
  • Napoleón
  • x

Más Visto

Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18
El Convoy de la Firmeza partió de Túnez,  pasará por Libia para llegar a Egipto, rumbo al cruce de Rafah. (Foto: Redes sociales)

Voluntarios árabes parten rumbo a Gaza para romper el asedio israelí

  • 09 Junio 07:00

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo influyeron las reinas de Egipto en la cultura actual?
Cultura

¿Cómo influyeron las reinas de Egipto en la cultura actual?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 09 Abril
Resuelven el misterio de una estatua de Ramsés II en Egipto
Cultura

Resuelven el misterio de una estatua de Ramsés II en Egipto

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024