Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras
El mandatario propuso un arancel del 100 por ciento “a películas que entren a nuestro país y producidas en tierras extranjeras”.
-
Fernanda Torres en una escena de I’m Still Here”, premiada cinta brasileña.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump abrió un nuevo frente en su guerra arancelaria, ahora sobre las películas hechas fuera del país norteño.
A través de su plataforma Truth Social, el mandatario publicó un autorizo del Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial para imponer un arancel del 100 por ciento “a películas que entren a nuestro país y sean producidas en tierras extranjeras”.
“La industria cinematográfica en Estados Unidos está muriendo rápidamente”, escribió.
Precisó que este es una estrategia concertada por otras naciones y, por lo tanto, una amenaza a la seguridad nacional.
Trump y la amenaza a la industria cinematográfica global
Hasta ahora, es desconocido cómo podría implementarse un arancel de este tipo sobre producciones internacionales.
Es común que tanto películas grandes como pequeñas incluyan audiovisuales en Estados Unidos y en otros países.
Cintas de gran presupuesto como la próxima Mission: Impossible – The Final Reckoning, por ejemplo, se graban en distintas partes del mundo.
Los programas de incentivos influyeron durante años en el lugar de filmación de las películas, lo que hizo que cada vez se graben menos filmes en California.
Según la Motion Picture Association, las producciones estadounidenses produjeron 22 mil 600 millones de dólares en exportaciones y un superávit comercial de 15 mil 300 millones de dólares en 2023.
Hasta ahora, Trump estableció aranceles sobre automóviles, acero, paneles solares y aluminio, y en las próximas semanas entrarían en vigor gravámenes sobre productos como medicamentos farmacéuticos.