Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura Política
  4. Día de África, esperanzas del continente madre

Día de África, esperanzas del continente madre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 25 Mayo 21:08
  • 111 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El Día de África invita a reflexionar sobre el pasado revolucionario del continente y su resistencia al neocolonialismo.

Escuchar
  • x
  • Día de África, esperanzas del continente madre
    Día de África, esperanzas del continente madre.

Una vez más, la historia nos convoca a celebrar el Día de África: el continente madre de todos, el lugar primero de la vida. 

Tan único como multicultural, África enamora desde su resistencia hasta su esplendor. Es un universo tejido por relatos que esperan ser escuchados.

Este 25 de mayo, el mundo celebra el 62 aniversario de su Jornada de Liberación, establecido en 1963 durante la Primera Conferencia de Estados Africanos Independientes en Adís Abeba, Etiopía. 

La fecha recuerda la oleada revolucionaria en gran parte del territorio entre 1950-1970, que pondría fin al dominio europeo en el territorio. 

Noticias Relacionadas

Jumblatt alerta de incitación israelí en Siria y pide a reconciliación

Irán propone un nuevo Medio Oriente resistente

De la epopeya de aquellos tiempos surgen los nombres de Patricio Lumumba, del Che con un grupo de voluntarios en el Congo, y tantos otros…

Sin embargo, la verdadera independencia de África no fue nombrada. El asesinato de los líderes revolucionarios vino acompañado por la cooptación de los oportunistas, y la introducción de tecnologías de lo que hoy se llamarían "revoluciones de colores" en el continente. 

Así fue como las metrópolis recuperaron el control económico, político y cultural sobre sus países que lograron una independencia puramente formal.

En África ocurrió algo paradójico. A pesar de ser el continente más saqueado, vilipendiado y malinterpretado por los colonialismos, francés, belga, holandés, alemán e inglés, logró resistir en gran medida la homogenización occidental que domina el planeta.

A pesar de sus enormes problemas y tragedias humanas, tradicionalmente ignoradas por los medios internacionales, este continente permanece más vivo y más sano, que el de los que pretenden dominarlo por siempre.

Quizás sea hora de mirar con atención hacia sus naciones: contra todo pronóstico, más allá del cinismo de las élites intelectuales, podría ser allí donde nazca el verdadero Nuevo Mundo.

  • Día De África
  • Continente madre
  • Historia de África
  • Resistencia
  • Patrice Lumumba
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Temas relacionados

Ver más
Llegó el momento de cerrar filas en torno al Estado sirio, señaló el dirigente druso Walid Jumblatt
Política

Jumblatt alerta de incitación israelí en Siria y pide a reconciliación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio
Larijani: El Nuevo Oriente Medio Será un Oriente Medio Resistente
Política

Irán propone un nuevo Medio Oriente resistente

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
El líder del movimiento Ansar Allah, Sayyed Abdul Malik al-Houthi.
Política

Yemen denuncia genocidio en Gaza y advierte a navieras israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio
De la reunión entre el primer ministro libanés, Nawaf Salam, y el enviado estadounidense, Tom Barrack, durante la visita de este último al Líbano el 19 de junio (AFP)
Política

Líbano presentará su respuesta unificada al documento de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024