Día de África, esperanzas del continente madre
El Día de África invita a reflexionar sobre el pasado revolucionario del continente y su resistencia al neocolonialismo.
-
Día de África, esperanzas del continente madre.
Una vez más, la historia nos convoca a celebrar el Día de África: la continente madre de todos, el lugar primero de la vida.
Tan único como multicultural, África enamora desde el dolor hasta el encanto. Es un universo en sí mismo tejido por relatos que esperan ser escuchados.
Cada 25 de mayo, el mundo celebra el 62 aniversario de su Jornada de Liberación, establecida en 1963 por la Primera Conferencia de Estados Africanos Independientes en Adís Abeba, capital de Etiopía.
La fecha recuerda la oleada revolucionaria en gran parte del territorio a principios de los 60 del siglo pasado, que pondría fin al dominio europeo en el territorio.
De la memoria de aquellos tiempos surgen los nombres de Patricio Lumumba, del Che con un grupo de voluntarios en el Congo, y tantos otros…
Sin embargo, la verdadera independencia de África no fue nombrada. El asesinato de los líderes revolucionarios vino acompañado por la cooptación de los oportunistas, y la introducción de tecnologías de lo que hoy se llamarían "revoluciones de colores" en el continente.
Así fue como las metrópolis recuperaron el control económico, político y cultural sobre sus países que lograron una independencia puramente formal.
En África ocurrió algo paradójico. A pesar de ser el continente más saqueado, vilipendiado y malinterpretado por los colonialismos —francés, belga, holandés, alemán e inglés—, logró resistir en gran medida la homogenización occidental que domina el planeta.
A pesar de sus enormes problemas y tragedias humanas, tradicionalmente ignoradas por los medios internacionales, este continente permanece más vivo y más sano, que el de los que pretenden dominarlo por siempre.
Quizás sea hora de mirar con atención hacia sus naciones: contra todo pronóstico, más allá del cinismo de las élites intelectuales, podría ser allí donde nazca el verdadero Nuevo Mundo.