Caracalla consagra el talento árabe en el Teatro Bolshói
La presentación de "Las mil y una noches" fusionó la herencia oriental con la modernidad occidental.
-
Caracalla consagra el talento árabe en el Teatro Bolshói
La compañía de Líbano Caracalla se convirtió en el primer grupo árabe invitado oficialmente a actuar en el Teatro Bolshói de Rusia, con su obra Las mil y una noches.
El espectáculo, realizado en junio de 2025, contó con el apoyo de la Fundación Internacional Chéjov y marcó un hito para la cultura libanesa y árabe, dada la relevancia artística global del escenario.
Así concluyó una exitosa gira internacional de la compañía, que incluyó ciudades como Londres, París, Nueva York, Pekín y Fráncfort.
Una conferencia de prensa celebrada en la Biblioteca Nacional de Beirut anunció los detalles de la participación, con la presencia del ministro de Cultura, Ghassan Salameh, y los fundadores: Abdel Halim Caracalla, junto a sus hijos Ivan (director) y Elissar (coreógrafo).
Al-Bar’ah y Al-Razfa: Danzas Patrimonio de la Humanidad en Ománhttps://t.co/mpaYcCMVsU#Oman #Tradiciones #Patrimonio pic.twitter.com/14d0Jlu9hF
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 17, 2025
Las mil y una noches llevó el sello distintivo de Caracalla, reconocido por fusionar la herencia oriental con la modernidad occidental.
El montaje combinó la música de Rimski-Kórsakov (Scheherazade) y el bolero, acompañado de un vestuario exuberante y coreografías inspiradas en los cuentos árabes.
Para el titular de la cartera, esta "victoria cultural" subrayó que el arte trasciende las crisis y consolida el talento libanés en el mundo.
Fundado en 1968, el Teatro de Danza Caracalla creó más de 18 ballets y musicales, incluidas adaptaciones de Sueño de una noche de verano, La fierecilla domada y Mucho ruido y pocas nueces de William Shakespeare.