Tradición y sostenibilidad en la mayor fiesta de Barcelona
Sin duda, una de las imágenes más icónicas de La Mercè es la de los castellers. Estas torres humanas, que pueden alcanzar alturas de hasta diez pisos.
-
Tradición y sostenibilidad en la mayor fiesta de Barcelona
Cada mes de septiembre, la llegada de la fiesta mayor de Barcelona congrega a más de un millón y medio de asistentes en sus más de 600 actividades gratuitas.
Estas festividades, que se extienden durante varios días en torno al 24 de septiembre, son una expresión de cultura, tradición y vanguardia.
Ver esta publicación en Instagram
Origen histórico de la fiesta mayor de Barcelona
Oficialmente, la celebración fue instituida en 1871 por el Ayuntamiento de Barcelona en honor a la Virgen de la Merced, patrona de la ciudad desde 1687.
Como subraya el historiador local Carles Martí, “La Mercè no es solo una conmemoración; es el latido de la memoria colectiva de la ciudad, una forma de reconectar con las tradiciones catalanas que han sobrevivido y evolucionado a lo largo de los siglos”.
Castellers: orgullo y tradición
Sin duda, una de las imágenes más icónicas de La Mercè es la de los castellers. Estas torres humanas, que pueden alcanzar alturas de hasta diez pisos, son una demostración de fuerza, equilibrio, valor y cordura (força, equilibri, valor i seny).
Correfocs y cabalgata de gegants
-
Tradición y sostenibilidad en la fiesta mayor de Barcelona
Al caer la noche, la ciudad arde con los correfocs. Grupos de diables y bestias de fuego danzan bajo una lluvia de chispas en un espectáculo hipnótico y ensordecedor.
Para un público familiar, la Cabalgata de Gigantes y Cabezudos ofrece un desfile más tranquilo pero igualmente mágico, donde figuras monumentales que representan a personajes históricos y populares.
Conciertos al aire libre y fuegos artificiales
Decenas de escenarios repartidos por la ciudad ofrecen conciertos gratuitos para todos los gustos.
El broche de oro de las festividades es el Piromusical de Montjuïc, un espectáculo grandioso que combina fuegos artificiales, música y agua en la Fuente Mágica.
Sostenibilidad y civismo en las festividades
Organizar un evento de esta magnitud en una ciudad densa como Barcelona presenta un desafío logístico y medioambiental considerable. Por ello, en los últimos años, el Ayuntamiento ha puesto un énfasis creciente en la sostenibilidad y el civismo.
Así lo que comenzó como una fiesta de carácter predominantemente religioso se ha transformado en un festival laico y popular que hoy define la identidad cultural de Barcelona.
.