Palestina 36 triunfa en el Festival de Cine de Tokio
El tráiler de la nueva cinta de Annemarie Jacir muestra su perspectiva sobre un momento clave en la historia de Palestina
-
Palestina 36 gana el máximo premio en el Festival de Cine de Tokio
El drama histórico Palestina 36 obtuvo el máximo galardón en la XXXVIII edición del Festival Internacional de Cine de Tokio.
La cinta, dirigida por la reconocida cineasta y poeta Annemarie Jacir, refleja con claridad su visión sobre un punto de inflexión crucial en la historia de la región.
Ambientada durante la llamada “Rebelión Árabe” de 1936 (revolución armada contra el movimiento sionista y el mandato británico), la película propone un viaje histórico y emocional que explora las raíces del conflicto y de la identidad palestina.
🇵🇸GAZA CELEBRA PRIMERA EDICIÓN DE FESTIVAL DE CINE DE MUJERES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 2, 2025
🎬 Las actividades de la primera edición del Festival Internacional de Cine de Mujeres de la Franja de Gaza, concluyeron en la ciudad de Deir al-Balah.
📌El evento, organizado en colaboración con el Ministerio de… pic.twitter.com/2sRWT0s4gX
La obra fue seleccionada como representante oficial del país levantino para los Premios Óscar 2026 en la categoría de Mejor Largometraje Internacional.
Considerada una de las voces más influyentes del cine árabe contemporáneo, Jacir destacó por retratar con sensibilidad temas como el exilio, la identidad, la memoria y la ocupación, siempre desde una mirada profundamente humana y poética.
¿Qué revela Annemarie Jacir sobre la película?
Palestina 36, filmada a lo largo de ocho años, narra la lucha de un grupo de personas contra la ocupación británica.
El movimiento nacional que surge en ese contexto transforma para siempre su destino, y deja una huella cuyas consecuencias siguen presentes en las generaciones posteriores.
🇵🇸PELÍCULA SOBRE NIÑA MÁRTIR DE GAZA CONMOCIONA EL FESTIVAL DE VENECIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025
📌La película La voz de Hind, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, estrenada por estos días en el Festival de Venecia, cuenta un episodio, uno de los más desgarradores (y ya son muchos), del genocidio… pic.twitter.com/iCcqiAXiwx
Desde sus primeras imágenes, el tráiler anticipa una historia de resistencia, memoria e identidad colectiva, que marcó a toda una región y cuya resonancia sigue viva hasta hoy.
“A lo largo de 1936, mientras el Imperio Británico refuerza su control sobre Palestina, Yusuf se encuentra dividido entre su aldea natal y su trabajo en Jerusalén. En medio de una revuelta anticolonial y del éxodo de refugiados judíos que huyen de la persecución europea”, señaló la sinopsis oficial de Palestina 36.
En una conversación con Variety, Annemarie Jacir explicó: “Palestina 36 cuenta una historia vital para nuestro pasado, pero que nunca se había contado en el cine”.
Con esta nueva obra, Jacir invita al público a escuchar la historia de su región desde otra perspectiva, la de quienes vivieron el proceso de colonización.
El elenco incluye a Hiam Abbass, Kamel El Basha, Yasmine Al Massri, Jalal Altawil, Robert Aramayo, Saleh Bakri, Liam Cunningham y Jeremy Irons.
Al Mayadeen Español