Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Las norias, tesoros de la ciudad de Hama, en Siria

Las norias, tesoros de la ciudad de Hama, en Siria

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 28 Julio 2024 03:34
  • 256 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

A todas horas, muchos llegan hasta allí, porque dicen que es increíble ver a estas máquinas hidráulicas, hitos del patrimonio cultural de Siria.

Escuchar
  • x
  • Las norias, un tesoro de la ciudad de Hama, en Siria
    Las norias, tesoros de la ciudad de Hama, en Siria

De un lado tienen la ciudad de Hama y del otro el río Orontes. Son historia para el proceso agrícola, inspiración para poetas y motivo de visita para turistas…Así, como los viejos sistemas de bombeos, las norias giran con la fuerza de las aguas. 

A todas horas, muchos llegan hasta allí, porque dicen que es increíble ver a estas máquinas hidráulicas, hitos del patrimonio cultural de Siria. 

Históricamente

El exdirector de turismo en la región, Ghaleb Sawaf, explicó a Al Mayadeen español que estos cuerpos mecánicos surgieron en tiempos antiguos con el propósito de cultivar las tierras.   

Por aquel entonces, la urbe estaba cubierta de plantaciones de hortalizas y frutas, sin una fuente básica para regarlas. 

Las investigaciones no aclaran sobre el período de invención, aunque muchos lo asocian a la era aramea, es decir, durante el segundo milenio antes de Cristo.

Sawaf mencionó que las ruedas llevaban el líquido a los canales y luego a varias áreas de la ciudad, entre ellos, hogares, mezquitas y plantaciones. 

Su funcionamiento no era responsabilidad de los municipios ni de ningún departamento, sino de los dueños de los huertos que administraban sus asuntos y las mantenían hasta el surgimiento de los “carpinteros de norias”. 

Noticias Relacionadas

Rusia enviará 750 mil barriles de petróleo a Siria

Hamas pide medidas para frenar políticas de anexión de Cisjordania

El número de equipos a principios del siglo XX ascendía a 105, 25 dentro de la urbe, pero hoy solo quedan 15 porque muchas fueron robadas. 

  • Las norias, tesoros de la ciudad de Hama, en Siria
    Las norias, tesoros de la ciudad de Hama, en Siria

¿Cómo construirlas? 

Una noria consta de varias partes: la rueda móvil, el canal fijo de piedra y las columnas de madera instaladas verticalmente alrededor del eje. 

Cada estructura está unida entre sí mediante marcos circulares sostenidos por otros cuerpos fijados con clavos de ángulos sucesivos. 

En palabras del jefe del departamento de Hama, Ahd Saba al-Arab, el trabajo requiere madera de nogal, pero actualmente los especialistas utilizan el eucalipto debido a la escasez de madera y su alto precio. 

Mientras, las cajas son de pino y los clavos de madera, que alcanzan una longitud de ocho a 35 centímetros, son de roble.

  • Las norias, tesoros de la ciudad de Hama, en Siria
    Las norias, tesoros de la ciudad de Hama, en Siria

Un legado que perdura

Los hamwis (ciudadanos de Hama) dejaron de depender de estas estructuras durante la década de 1960, con la entrada de generadores y bombas de agua.

Sin embargo, según Sawaf dijo a Al Mayadeen español, estos cuerpos aún son parte de la historia de la gobernación y devinieron en un elemento patrimonial visitado por turistas. 

En 2008, España acogió una celebración sobre ese método de riego, y una delegación siria participó en el encuentro. 

Hoy día, no pocos son los intentos para preservar las norias, pero los pobladores enfrentan problemas para conseguir materiales para su mantenimiento ante las limitadas capacidades disponibles, además de la falta de mano de obra especializada.

El jefe del departamento de los artefactos, Ahd Saba al-Arab, pidió a las organizaciones internacionales ayudar a proporcionar los materiales necesarios para ello.

No obstante, ahí siguen ellas, refugio para quienes buscan relajarse, sitio donde los jóvenes van a filosofar, hasta donde llegan enamorados, intelectuales, abuelas con sus nietos, familias…, y no pocos salen con una foto especial.  

  • Norias
  • Siria
  • Hamas
  • Cultura
  • x

Más Visto

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57
El martirio de Al-Ghamari es motivo de orgullo y consuelo para la nación en su aflicción, destacó el comunicado de las fuerzas armadas yeneitas.

Yemen anuncia martirio del mayor general Al-Ghamari y promete castigo

  • 16 Octubre 10:49

Temas relacionados

Ver más
Las norias de Siria relatan la vida en Hama. Foto: Autora.
Crónicas del Medio Oriente

Las norias de Siria relatan la vida en Hama

  • Por Nadine Sayegh
  • 28 Noviembre 2024
El mosaico de Maryamin en el museo regional de Hama, un tesoro inestimable.
Cultura

El mosaico de Maryamin en el museo regional de Hama, un tesoro inestimable para la humanidad

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 22 Julio 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024