COI muestra confianza con organización de Juegos Olímpicos París 2024
Según el titular del ente del deporte olímpico, Thomas Bach, en un mundo de agresiones, odio y confrontación, París 2024 constituye “algo positivo, una señal de esperanza”, que está en el corazón de la gente.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, manifestó confianza en la preparación de la magna cita de París 2024, a la que consideró una oportunidad de esperanza en un escenario global de tensiones.
Según expresó al diario francés Le Monde, el titular del ente rector puntualizó que los diversos temas organizativos de la justa bajo los cinco aros fueron bien anticipados, a cuatro meses de la inauguración el 26 de julio.
Bach enfatizó que "París 2024 constituye algo positivo, una señal de esperanza”, en el corazón de la gente, en un mundo de agresiones, odio y confrontación.
Respecto a preocupaciones circuladas en los últimos meses sobre el costo de las entradas para las competiciones, el directivo del COI negó la tesis de que correspondan a un “público privilegiado” y consideró los precios promedios similares a la versión de Londres-2012, pese a la inflación.
Un millón de boletos a menos de 24 euros fueron puestos a la venta, la mitad de las plazas a menos de 50 y el 90 por ciento del total a menos de 200, precisó la máxima figura del deporte olímpico.
En otro punto, comentó la cuestión del río Sena, epicentro del evento, en torno al cual se desarrollará la ceremonia inaugural y donde están previstas disciplinas como el triatlón y la natación de aguas abiertas.
La contaminación del río, cuyos márgenes integran desde 1991 el Patrimonio de la Humanidad, ha generado inquietudes y controversias, con competencias anuladas a causa del problema.
El presidente del COI celebró el objetivo de que en sus aguas puedan volver a bañarse las personas y anunció su intención de acudir el 30 de julio al evento de triatlón masculino.