Paulino y Dos Santos vencen en París y lideran en Liga del Diamante
Ambos atletas mantuvieron el invicto en la Liga del Diamente, Paulino triunfó en los 400 metros planos con crono de 49.20 segundos y Dos Santos venció con tiempo de 47.78, en una jornada de récord mundiales de la ucraniana Yaroslava Mahuchikh (salto de altura) y la keniana Faith Kipyegon (1500 metros).
La dominicana Marileidy Paulino y el brasileño Alison Dos Santos cruzaron de primero la línea de meta en sus respectivas pruebas y destacaron por Latinoamérica en el Meeting de París, en una jornada de récord mundiales de la ucraniana Yaroslava Mahuchikh y la keniana Faith Kipyegon.
En la ruta preparatoria hacia Paris 2024, Paulino ratificó sus ambiciones olímpicas y triunfó en los 400 metros planos con crono de 49.20 segundos, para sumar el quinto éxito de la campaña y mantener el invicto en la Liga del Diamante.
La subtitular de Tokio 2020 superó a la polaca Natalia Kaczmarek (49.82) y a la bahreiní Salwa Eid Naser (49.82), segunda y tercera, respectivamente.
Con esta sonrisa, Paulino lidera el certamen atlético con victorias en Xiamen (50.08), Suzhou (50.89), Oslo (49.30) y París (49.20), además de ganar en una carrera en Los Ángeles (50.27).
En los 400 con vallas, el monarca mundial venció con tiempo de 47.78 segundos por delante del estonio Rasmus Mägi (47.95) y el jamaicano Malik James-King (48.37), plata y bronce, en ese orden.
Do Santos comanda la especialidad en la Liga con alegrías en Doha (48.86), Oslo (46.63), Estocolmo (47.01) y París.
Por la región, el dominicano Alexander Ogando ganó en los 200 metros con 19.98 y el granadino Anderson Peters resultó segundo en la jabalina con 85.19.
En la fecha dominical, la ucraniana Mahuchikh batió uno de los récords mundiales más antiguos de los libros, superando 2,10 metros para triunfar en el salto de altura.
Mahuchikh subió el listón un centímetro más que el establecido por la búlgara Stefka Kostadinova en el Campeonato Mundial de 1987 y lo superó en su primer intento.
Por su parte, Kipyegon revisó su propia plusmarca del orbe con 3:49.04 minutos en los 1.500 metros en lo que resultó ser una de las carreras más profundas de todos los tiempos.
Otro con destaque en París fue el argelino Djamel Sedjati, quien triunfó en la final de 800 metros con un récord nacional líder en el mundo de 1:41.56.
También merecieron elogios el suizo Mondo Duplantis (salto con pértiga, 6,00 m), la bahreiní Winfred Yavi (3.000 m con obstáculos, 9:03.68), el keniano Jacob Krop (3.000 m, 7:28.83), el alemán Julian Weber (jabalina, 85,91 m) y la italiana Larissa Iapichino (salto de longitud, 6,82 m).