Deporte palestino denuncia en ONU violaciones y ataques israelíes
Acompañado por la nadadora olímpica Valerie Rose Tarazi, el titular expuso la catastrófica situación que los atletas y el deporte palestinos afrontaron durante los últimos 17 meses y más de 75 años de ocupación ilegal.
-
Deporte palestino denuncia en ONU violaciones y ataques israelíes.
El presidente del Comité Olímpico Palestino, Jibril Rajoub, denunció en la Oficina de las Naciones Unidas en la ciudad suiza de Ginebra las violaciones israelíes contra el deporte palestino y los desafíos que enfrenta debido a las circunstancias actuales.
Acompañado por la nadadora olímpica Valerie Rose Tarazi, el titular expuso la catastrófica situación que los atletas y el deporte palestinos afrontaron durante los últimos 17 meses y más de 75 años de ocupación ilegal.
Rajoub condenó la destrucción de la infraestructura y la muerte de exponentes debido a la ciega maquinaria bélica israelí.
También, indicó que los atletas olímpicos, futbolistas y dirigentes deportivos israelíes incitan abiertamente al genocidio, mientras el dinero de las organizaciones internacionales se utiliza para financiar eventos en asentamientos ilegales construidos en tierras palestinas robadas a sus legítimos propietarios.
El dirigente palestino instó a respetar las obligaciones de la comunidad internacional respecto de la Carta Olímpica y los reglamentos de todas las organizaciones deportivas, adoptando una postura firme contra el genocidio, el apartheid y la injusticia sistemática.
Señaló que la esencia del Olimpismo es "crear un estilo de vida basado en la alegría, el esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios morales básicos universales".
En su intervención, pidió a los organismos deportivos globales imponer sanciones a Israel hasta que cumpla con las leyes y principios internacionales.
Además, exigió el fin del patrocinio a equipos israelíes que operan dentro del régimen del apartheid y aísle a Tel Aviv de conformidad con la Convención Internacional contra el Apartheid en el Deporte.
-
Deporte palestino denuncia en ONU violaciones y ataques israelíes.
La ondina olímpica en Paris 2024 agregó que su presencia en Ginebra no es solo para presentar su historia como atleta, sino también para exponer las violaciones de la ocupación contra los deportes palestinos y arrojar luz sobre el sufrimiento de los atletas.
Tarazi subrayó que los deportes en Palestina no son solo una competición, sino más bien un medio de supervivencia, perseverancia y esperanza.
La exponente abordó los desafíos y obstáculos que enfrentan los atletas en Palestina al prepararse para participar en eventos internacionales, debido a las difíciles circunstancias impuestas.
Repudió el asesinato de cientos de deportistas en la Franja de Gaza, así como los ataques a instalaciones deportivas y sedes.
En su denuncia, Tarazi reclamó a la comunidad deportiva mundial apoyar a los atletas palestinos que luchan por sobrevivir.
A su vez, resaltó el derecho de los palestinos a llevar la bandera de su país y representar a sus equipos nacionales con orgullo, así como su esfuerzo por superar los obstáculos y aferrarse a la esperanza de un futuro mejor para ellos.
Una fecha antes, el equipo de Rajoub presentó al presidente del COI, Thomas Bach, las difíciles condiciones que atraviesa el deporte palestino debido a la agresión israelí en Gaza, Cisjordania y Jerusalén, que provocó la muerte de cientos de atletas y la destrucción de la infraestructura.