China acogerá Súper Final de Copa Mundial de saltos acuáticos
Los 12 mejores exponentes de las dos primeras paradas de la Copa Mundial serán sembrados de acuerdo con sus clasificaciones de la fase inicial en Guadalajara (3 al 6 de abril) y la segunda etapa en Windsor (10 al 13 de abril).
La ciudad de Beijing, capital de China, acogerá la Súper Final de la Copa Mundial de Saltos Acuáticos de este año, prevista del 2 al 4 de mayo.
Un formato de dos horas repleto de acción incluirá una fase de cara a cara, una semifinal y una final, lo que optimizará las posibilidades de transmisión y ofrecerá la máxima emoción a los espectadores, reseñó el sitio web de World Aquatics.
De acuerdo con lo divulgado, los 12 mejores exponentes de las dos primeras paradas de la Copa Mundial serán sembrados de acuerdo con sus clasificaciones de la fase inicial en Guadalajara (3 al 6 de abril) y la segunda etapa en Windsor (10 al 13 de abril).
En la fase de enfrentamientos directos, los atletas se emparejarán según su clasificación y cada uno elegirá tres clavados y el que obtenga la puntuación más baja de cada pareja será eliminado, y seis atletas avanzarán a la semifinal.
Los puntos del duelo directo se transferirán a la semifinal, en la que competirán dos grupos de tres clavadistas.
Según el sistema de competencia, los atletas completarán los clavados restantes de su lista completa, y el que tenga la puntuación más baja de cada grupo será eliminado, quedando cuatro que avanzarán a la final.
Los resultados de las dos primeras etapas se eliminarán para la final, y cada clavadista realizará su lista completa para determinar los medallistas de la Súper Final.
Este nuevo y emocionante formato pone énfasis en la estrategia, ya que los clavadistas deben elegir sus tres primeros saltos de acuerdo con sus fortalezas y las debilidades de sus oponentes.
Los cambios de clavados para la final deben solicitarse después de completar la semifinal y no más tarde de cinco minutos antes del inicio de la disputa de las medallas.
En caso de empate, un salto determinará quién progresa en la etapa de enfrentamiento directo o semifinal, y el exponente con el puntaje más alto de cada grupo que no califique servirá como reserva en caso de que un calificado no pueda competir en la siguiente etapa.