China impulsa el turismo con el Rally Taklimakán 2025 en Xinjiang
China presenta el Rally Taklimakán 2025 como una fusión de energía, turismo y deporte, con el respaldo de Sinopec y el impulso al desarrollo regional en Xinjiang.
-
China impulsa el turismo con el Rally Taklimakán 2025 en Xinjiang.
China ultima los preparativos para el Rally Internacional Taklimakán 2025, una competencia que combinará innovación energética, deporte de alto nivel y turismo cultural en la región de Xinjiang.
La petrolera estatal Sinopec firmó un patrocinio exclusivo bajo su marca Aipao y lanzó la campaña "Descubre Xinjiang con el Rally Taklimakán", que busca posicionar a la región como un destino integral.
LEA TAMBIÉN: China prepara mayor Rally automivilístico de Asia
El evento, respaldado por autoridades y empresas locales, se perfila como una plataforma para promover productos regionales, impulsar el turismo y validar avances tecnológicos en movilidad sostenible.
-
Sinopec lanza campaña turística en el Rally Taklimakán 2025.
Alianza estratégica: energía e innovación al servicio del deporte
Durante la presentación oficial, el vicepresidente de Sinopec, Li Yuxing, destacó que la tecnología Aipao simboliza una fusión innovadora entre energía y deporte: "El espíritu del rally, desafiar límites, superarse, se alinea con nuestra filosofía: energía inteligente para cada trayecto".
Sinopec aprovechará la competencia para poner a prueba su combustible de alto rendimiento y bajas emisiones en condiciones extremas.
Además, transformará más de 120 gasolineras en Xinjiang en “paradas turísticas” que ofrecerán servicios energéticos, experiencias culturales y productos locales, con el objetivo de generar más de 100 millones de yuanes (13.7 millones de dólares) en consumo turístico.
El presidente de Xinjiang Bayi Iron & Steel Group, Ke Shanliang, subrayó el carácter estratégico y social de la alianza entre sector energético y desarrollo territorial.
-
Rally Taklimakán 2025 promoverá Xinjiang como destino turístico.
Rally Taklimakán 2025: más que una carrera, una experiencia inmersiva
La edición de este año tendrá lugar del 20 de mayo al 1 de junio, durará 13 días y recorrerá 4,500 kilómetros.
El evento incluirá dos competencias principales: el Rally Taklimakán y el Rally de la Seda, ambas bajo el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) desde 2023.
Más allá del aspecto deportivo, el evento integrará actividades paralelas como campamentos, talleres off-road, ferias gastronómicas, muestras artesanales y festivales populares, con el objetivo de ofrecer una experiencia integral para participantes y espectadores.
Fundado en 2005, el Rally Taklimakán recorrió más de 70 mil kilómetros a través de 56 distritos de Xinjiang.
En 2024, generó 1,796 millones de yuanes (246 millones de dólares) en ingresos turísticos, un aumento de más de 173 millones de dólares respecto a 2023.