Rally Taklimakán 2025: Aventura extrema en el desierto de Xinjiang
El Rally Internacional Taklimakán 2025 reúne a 233 competidores que recorrerán 5.000 km a través del desierto de Xinjiang.
-
Rally Taklimakán 2025: Aventura extrema en el desierto de Xinjiang.
El Rally Internacional Taklimakán 2025 comenzó oficialmente con la participación de 128 vehículos, 54 equipos y un total de 233 competidores que se enfrentarán a un recorrido de aproximadamente cinco mil kilómetros durante 13 días.
La ruta atraviesa las espectaculares regiones de Aksu, Hotan y Kashgar, en el noroeste de China, dentro de la región autónoma de Xinjiang
De acuerdo con reportes de prensa, el 65 por ciento del recorrido será sobre terreno desértico, lo que representa un desafío extremo incluso para los pilotos más experimentados.
-
Rally Taklimakán 2025: Aventura extrema en el desierto de Xinjiang.
Un rally con historia y prestigio internacional
Desde su fundación en 2005, el Rally Taklimakán cubrió más de 70 mil kilómetros en 56 distritos de las 14 prefecturas de Xinjiang, lo que lo convierte en uno de los eventos todoterreno más importantes de Asia.
Su inclusión en el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en 2023 marcó un importante hito, consolidando su proyección global y prestigio deportivo.
-
Rally Taklimakán 2025: Aventura extrema en el desierto de Xinjiang.
Innovación: debut de vehículos eléctricos en el rally
La edición 2025 trae una novedad tecnológica: la incorporación de una categoría especial para vehículos eléctricos.
En esta categoría competirán 10 automóviles de nueva energía, demostrando el avance de la movilidad sostenible también en competencias extremas.
-
Rally Taklimakán 2025: Aventura extrema en el desierto de Xinjiang.
Un evento que impulsa el desarrollo económico, cultural y social
El evento no solo es deportivo, sino que también se convierte en un motor de desarrollo regional.
Para el director del Departamento de Deportes de Xinjiang, Shang Hongbo, la cita constituye “una gran fiesta deportiva que promueve la integración entre turismo y cultura”.
El vicepresidente de la Federación China de Automovilismo y Motociclismo, He Jiandong, destacó el crecimiento del interés por el automovilismo en el gigante asiático y el esfuerzo por mejorar la calidad organizativa y visibilidad internacional del rally.