Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Cinco años sin Maradona: entre el reclamo de justicia y la leyenda

Cinco años sin Maradona: entre el reclamo de justicia y la leyenda

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • Hoy 01:37
  • 3 Visualizaciones

Cinco años después de su muerte, el caso Maradona sigue envuelto en polémicas. Entre juicios anulados, acusaciones y su legado, el ídolo aún exige justicia.

Escuchar
  • x
  • Cinco años sin Maradona: entre reclamo de justicia y la leyenda.
    Cinco años sin Maradona: entre reclamo de justicia y la leyenda.

Cinco años después de la muerte del astro del fútbol Diego Armando Maradona, su figura continúa generando titulares y en Argentina y el mundo, miles de aficionados mantienen vivo el reclamo de justicia.

“Lo usaron en vida y lo siguen haciendo después”, así lo expresó Jana Maradona a la salida del Tribunal bonaerense que recientemente condenó a Julieta Makintach y la expulsó de por vida de los predios judiciales.

La frase resume el sentimiento de quienes ven cómo la imagen del “Diez” continúa siendo tratada como ícono, marca y materia de lucrativos documentales.

El juicio anulado y la polémica con la jueza Julieta Makintach

Makintach, entonces presidenta de la corte que inició en marzo de 2025 el primer juicio por la muerte del ídolo, enfrentó una denuncia que provocó la anulación del proceso.

La jueza contrató en secreto a un equipo de la BBC para filmar las vistas y producir un documental en el que ella misma era protagonista central, violando principios básicos de ética e imparcialidad.

Como consecuencia, las audiencias, ya avanzadas y con más de 90 testigos, debieron suspenderse.

Makintach fue destituida por “comprometer la imparcialidad y afectar la imagen del Poder Judicial”.

De acuerdo con reportes de prensa, se espera que un nuevo juicio comience en marzo de 2026.

🔴ESTRENO en Youtube
🔔🔔🔔 ¡Activa las notificaciones ahora!

Este 25 de noviembre el mundo recuerda la partida del astro argentino Diego Armando Maradona y Al Mayadeen estrena un documental para sumarse a los honores del eterno 10 albiceleste.

Entre Maradona y Messi hay un… pic.twitter.com/pYTvSgBJSc

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 25, 2025

Los acusados: médicos, enfermeros y psicólogos

Por la muerte de Maradona hay siete acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual, con penas que van de ocho a 25 años de prisión.

El principal imputado es el neurólogo Leopoldo Luque, defendido por el abogado del presidente Javier Milei, cuyas estrategias para apartarlo del caso fracasaron hasta el momento.

Otros implicados son la psiquiatra Agustina Cosachov, enfermeros como Ricardo Almirón, y varios profesionales de la salud que integraron el equipo que atendió al “Pibe de Oro” en sus últimos días.

Orígenes humildes, y ascenso meteórico

Diego nació en Lanús, provincia de Buenos Aires, hijo de Dalma Salvadora Franco (“Doña Tota”) y Diego “Chitoro” Maradona. 

Criado en Villa Fiorito dentro de una familia trabajadora y numerosa, fue el quinto de ocho hermanos.

A los nueve años fue descubierto por Argentinos Juniors, donde deslumbró desde la categoría “Los Cebollitas”.

Debutó en Primera División con solo 15 años y acumuló un registro goleador excepcional.

Tras su brillante etapa en Argentinos Juniors, Maradona ganó el Mundial Sub-20 de Japón 1979, su primer hito internacional.

Luego llegó su consagración en Boca Juniors, un paso por Barcelona y la transformación histórica del Napoli, donde consiguió dos “Scudetti” y se convirtió en leyenda napolitana.

Su cita máxima llegó en el Mundial de México 1986, donde lideró a la selección albiceleste hacia la gloria.

El astro argentino intervino en 12 de los 14 goles del equipo y marcó cuatro de los siete tantos de la fase eliminatoria, válido para establecer un antes y un después en el fútbol mundial.

De ídolo popular a marca explotada

La historia de Maradona no solo está marcada por su talento inigualable, sino también por un entorno que lo explotó comercialmente durante y después de su vida.

El escándalo del juicio anulado refuerza esa sensación: aún muerto, el ídolo sigue siendo parte de un espectáculo ajeno a la justicia.

El 25 de noviembre de 2020, en plena pandemia de la Covid-19, Maradona murió por insuficiencia cardíaca, a menos de un mes de cumplir 60 años.

  • Maradona
  • Diego Armando Maradona
  • Muerte de Maradona
  • Argentina
  • Pibe de Oro
  • Albiceleste
  • Justicia Argentina
  • campeona mundial
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21
Trump amenaza con operación terrestre en Venezuela, informa Al Mayadeen

EE. UU. alerta sobre riesgos en el espacio aéreo de Venezuela

  • 22 Noviembre 01:03

Temas relacionados

Ver más
Elevan a juicio oral en Argentina causa por muerte de Maradona
Deportes

Elevan a juicio oral en Argentina causa por muerte de Maradona

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Abril 2023
Celebran en Argentina audiencia sobre muerte de Maradona
Deportes

Celebran en Argentina audiencia sobre muerte de Maradona

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024