Calor extremo disminuye la seguridad alimentaria
Las consecuencias de las altas temperaturas son inmediatas para los trabajadores más pobres.
Una semana de altas temperaturas es suficiente para sumir a millones de personas en la inseguridad alimentaria y privarlas de sus ingresos diarios, advirtió una fuente especializada.
La investigación, publicada en la revista Nature Human Behaviour, mostró que las consecuencias del calor extremo repercuten de forma inmediata en los trabajadores más pobres.
"Si hay registros altos hoy, la inseguridad alimentaria puede llegar en pocos días porque las personas no pueden trabajar, no ganan dinero y por ende, no tienen los medios para comer", explicó a AFP la autora principal del escrito, Carolin Kroeger, de la Universidad de Oxford.
El análisis también demostró que índices elevados en países como la India repercuten en la accesibilidad alimentaria de al menos ocho millones de personas.
Durante 2021 el mundo perdió el equivalente a casi una semana y media de labor por trabajador en todo el planeta, debido a los registros extremos.
Los investigadores también hallaron que el alza de temperaturas afecta el nivel de los nutrientes esenciales en muchos de los cultivos alimenticios.
Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas, cientos de millones de ciudadanos sufrirán al menos un mes de calor mortal cada año antes de 2080.