Japón e India registran el verano más caluroso de su historia
El aire cálido incidió en los resultados de Japón, mientras en la India la escasez de precipitaciones fue un factor determinante.
-
India registró mínimos de precipitaciones en la etapa monzónica. Foto: AFP.
India y Japón vivieron durante este 2023 el verano más caluroso desde el inicio de las mediciones de temperatura en ambas naciones.
En el país nipón, el registro medio fue el más elevado desde el año 1898, según la Agencia Meteorológica Nacional.
La anomalía, basada en observaciones en 15 localidades, fue de +1,76 grados Celsius y superó ampliamente la de 2010, la más alta hasta entonces.
"Un aire cálido ocupó el norte y (otro) fluyó desde el sur, lo que resultó en índices veraniegos más altas en el norte, este y oeste ", agregaron los especialistas.
Mientras, la India rompió el récord en el reporte realizado desde 1901, debido a la escasez de precipitaciones y la debilidad del monzón.
Según los datos, las lluvias medias en el mes fueron de 161,7 milímetro, 30,1 menos que en la última estadística baja.
Millones de agricultores dependen de esa variable meteorológica para garantizar la seguridad alimentaria y el sustento de sus comunidades.
El monzón ocurre cuando el calor calienta la masa continental del subcontinente, hace que el aire se eleve, absorba los vientos fríos del océano Índico, y produce enormes cantidades de chubascos.
De acuerdo con la Organización Meterológica Mundial, las estadísticas inusuales son el resultado de profundas alteraciones ocurridas en la Tierra como consecuencia del cambio climático.
Para agravar la situación, el fenómeno El Niño, en sus primeras etapas de desarrollo, aumentó aún más la marca de los termómetros tanto en las zonas terrestres como en las acuíferas.