Este verano fue el más caluroso de la historia de las observaciones
El planeta cambia muy rápido, adelantándose a nuestras posibilidades de neutralizar los fenómenos naturales extremos.
Este verano fue el más cálido en toda la historia de observaciones meteorológicas, tal aumento de la temperatura exige una intensificación de la lucha contra el cambio climático, declaró el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Según el alto funcionario, el planeta cambia muy rápido, adelantándose a nuestras posibilidades de neutralizar los fenómenos naturales extremos.
El nuevo escenario exige multiplicar los esfuerzos y acelerar la toma de decisiones para evitar que alcance peores efectos, aseguró.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea confirmaron a finales de julio que ese mes fue el más caluroso jamás registrado.
En sus tres primeras semanas, el mundo registró los días más calientes y las temperaturas oceánicas más altas para esta etapa del año.
“Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas; familias que huyen de las llamas; trabajadores que se derrumban en un calor abrasador”, insistió en aquel momento el titular de ONU a la prensa.
De acuerdo con datos de la OMM, un 27 por ciento del océano global experimenta una ola de calor marina desde agosto de 2023 que afecta al medio marino y a los ecosistemas asociados.
La absorción del calor provocó que la temperatura global de la superficie oceánica aumentara unos 0,9 grados desde la época preindustrial.