El continente perdido Zealandia revela sus misterios
Los expertos publicaron las características de la superficie y cartografiaron el límite entre la tierra y el océano.
-
Revelan los límites de Zealandia, el continente perdido
Después de décadas de trabajo, un equipo de científicos ensambló todas las piezas del rompecabezas del continente perdido Zealandia y creó un mapa completo de su territorio.
En su totalidad, este vasto bloque abarca un área de 1,9 millones de millas cuadradas, casi la mitad del tamaño de Australia, informó el trabajo publicado en la revista Tectonics.
Durante miles de años, gran parte del terreno estuvo oculto, con un 95 por ciento de sus tierras sumergidas, incluidos sus volcanes, valles, grietas y montañas.
Gracias a la combinación de los resultados obtenidos, los investigadores revelaron las características de la superficie y cartografiaron el límite entre esa tierra y el océano Pacífico.
Además, extrajeron muestras geológicas de la masa hundida y descubrieron un verdadero tesoro de minerales, como la arenisca, lava basáltica y piedra caliza.
Luego fecharon las muestras, interpretaron sus anomalías magnéticas y trazaron los lugares de los hallazgos para mapear la geografía del continente.
Desde hace mucho tiempo, los expertos sabían que Gondwana era una masa que contenía la actual Antártida, Australia, América del Sur, África y la India.
El proceso de fragmentación de ese terreno comenzó durante el período Jurásico Superior, hace unos 160 millones de años.
Según los académicos, Nueva Zelanda y Nueva Caledonia no son islas, sino los puntos más elevados del continente sumergido.