Vertederos sostienen alimentación de los cóndores de Chile
Un estudio mostró el número de aves carroñeras entre la basura y la presencia de alimentos disponibles en el paisaje circundante
El vertedero más grande de Chile, Loma Los Colorados, alberga la mayor agregación conocida de cóndores andinos (Vultur gryphus) en un solo sitio.
Aunque su presencia contribuye a la supervivencia al proporcionar una fuente confiable de alimento, también causa daños a los animales a nivel individual y poblacional.
Un reciente estudio publicado en el Journal of Raptor Research, observó cuatro envenenamientos que afectaron a 14 ejemplares, ocho de los cuales murieron como resultado.
La mayoría de los dañados eran machos, probablemente porque ellos dominan sobre otros los recursos deseables.
El proceso ocurrió por una intoxicación de organofosforados, sin embargo, las autoridades nunca revelaron las fuentes exactas.
Muchos de los autores recomendaron que las empresas administradoras reduzcan la presencia de basura disponible e implementen estaciones de alimentación durante el invierno austral.
Antes, ya lo hicieron los integrantes del equipo oficial y aseguraron que hasta hace poco las empresas eran culpadas por los decesos y muchas pagaban por ser una amenaza para la fauna.
Hoy día, el estudio fue posible gracias a algunas de esas firmas, que ahora quieren ser parte de la solución a los problemas de conservación.
Estas especies, como todos los buitres, son agentes importantes en el reciclaje de material orgánico en todo el paisaje. Quitan la carne podrida del suelo, gratis, y lo hacen de manera eficiente.
Su continuidad en nuestros cielos es una prioridad que vale la pena, no solo en el centro de Chile, sino en todo el mundo.