Un proyecto en Brasil restauró áreas semiáridas
A lo largo de toda cobertura, los participantes establecieron una nueva vegetación con plantas como el cáñamo de sol y la hierba de Guinea.
-
Un proyecto en Brasil restauró áreas semiáridas. Foto: Adobe istock.
Un grupo de investigación de Brasil aplicó diversas estrategias a la restauración de áreas protegidas y mostró resultados prometedores en tierras semiáridas.
Entre las técnicas utilizadas destacaron el retiro del ganado o su restricción a determinadas zonas, el cultivo de especies destinadas a la cobertura vegetal y la implementación de terrazas, un procedimiento capaz de modificar la topografía en cuestas o pendientes para controlar la erosión.
Para los profesores de varias universidades federales, la desertificación en el territorio recibió el influjo de factores naturales como la baja pluviosidad, las altas tasas de evaporación y los suelos frágiles.
Su análisis resultó importante al identificar prácticas efectivas para la restauración y recuperación de la diversidad microbiana en las áreas.
A lo largo de toda la cobertura, establecieron una nueva vegetación con plantas como el cáñamo de sol y la hierba de Guinea.
Mientras, las áreas trabajadas ayudaron a controlar la erosión, conservar el agua y facilitar la agricultura.
Cerca del 16 por ciento del gigante sudamericano es susceptible a la desertificación. Son más de mil 400 municipios, distribuidos por los nueve estados de la región nordeste. Y allí viven alrededor de 35 millones de personas.