Hallan cientos de sustancias tóxicas en el plástico de uso común
Los investigadores trabajaron durante un año entero para clasificar las sustancias químicas utilizadas, en base a sus efectos sobre el medioambiente y la salud.
El proyecto europeo PlastChem dedicado a la identificación y análisis de sustancias químicas y polímeros presentó una enumeración de más de cuatro mil 200 compuestos peligrosos para la salud humana y el medio ambiente.
Los investigadores trabajaron durante un año entero para clasificar los elementos utilizados en la elaboración del plástico, en base a sus efectos sobre el medioambiente y la salud.
Como resultado, encontraron la existencia de 16 mil compuestos en los productos, muchos más de los conocidos hasta ahora.
Además, detectaron que el 26 por ciento de esas muestras, es decir, más de cuatro mil 200, son preocupantes por su naturaleza "persistente, móvil y/o tóxica".
De igual forma, señalaron la presencia de más de 400 elementos en los principales utensilios de uso común, como los envases de alimentos.
También descubrieron que miles de materiales no están regulados y no existen datos suficientes sobre los peligros de más de 10 mil formulaciones empleadas.
"Este informe será clave para el desarrollo de nuevas políticas", afirmó la doctora Laura Monclús, coautora del texto y profesora del Instituto Geotécnico Noruego.
Junto a ella, el equipo pidió la utilización de su análisis para cambiar las normativas gubernamentales y las negociaciones internacionales sobre este flagelo.