Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Genocidio en Gaza deja caos mundial en el Día de la Tierra

Genocidio en Gaza deja caos mundial en el Día de la Tierra

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Abril 2024 01:18
  • 219 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Fotografías y videos revelaron olivares y granjas reducidas a tierra apisona, con suelos contaminados por toxinas y aguas llenas de desechos.

  • x
  • Genocidio en Gaza deja caos mundial en el Día de la Tierra. Foto: AP.
    Genocidio en Gaza deja caos mundial en el Día de la Tierra. Foto: AP.

Resulta doloroso presenciar la devastación en la Franja de Gaza, desde sus ruinas hasta sus campos, destruidos como consecuencia del genocidio perpetrado por "Israel".

Este 22 de abril fue el Día Mundial de la Tierra y las imágenes satélites hablaron de por sí solas sobre la destrucción de entre el 38 y 48 por ciento de la cubierta arbórea y las áreas de cultivo.

Fotografías y videos revelaron olivares y granjas reducidas a tierra apisona, con suelos contaminados por toxinas y aguas llenas de desechos.

Junto a la destrucción directa provocada por el ataque sionista, la falta de combustible llevó a la población de Gaza a talar árboles para cocinar.

Antes del 7 de octubre, estas áreas cubrían cerca de 170 kilómetros cuadrados (65 millas cuadradas), equivalente al 47 por ciento de la superficie total.

Noticias Relacionadas

El alto al fuego en Gaza se mantiene, afirmó vicepresidente de EE. UU.

Trayectoria del huracán Melissa: baja a categoría cuatro

Una investigación posterior realizada por el grupo birtánico Forensic Architecture estimó la destrucción de 65 kilómetros cuadrados. 

El ejército de ocupación justificó la destrucción en la necesidad de construir “un punto de apoyo operativo en la zona y permitir el paso de equipos logísticos".

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los ataques resultaron en más de 22 millones de toneladas de escombros y materiales peligrosos, y gran parte de ellos con restos humanos. 

"También hay sustancias nocivas como asbesto, metales pesados, contaminantes del fuego, y productos químicos peligrosos", afirmó el organismo. 

Las condiciones de asedio llevaron al colapso total de la ya precaria infraestructura civil en Gaza, incluida el suministro y la gestión del agua.

Durante 2009, las Naciones Unidas designaron esta fecha como un recordatorio para preservar nuestro planeta.

Ojalá también sirva como un llamado a rendir cuentas a aquellos responsables de daños por acciones deliberadas o negligentes.

  • Genocidio
  • Gaza
  • Medio Ambiente
  • Destrucción
  • Día De La Tierra
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
Trayectoria del huracán Melissa hoy: alcanza categoría cinco. Foto: NNOA.

Trayectoria del huracán Melissa: sube a categoría cinco

  • 27 Octubre 19:00

Temas relacionados

Ver más
La UNRWA subrayó que la crisis agrícola agrava el colapso económico y alimentario en Gaza.
Política

ONU denuncia destrucción casi total de tierras agrícolas en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre
Los árabes no hacen lo suficiente para ayudar a Gaza, según encuesta
Medios Internacionales

Los árabes no hacen lo suficiente para ayudar a Gaza, según encuesta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024