Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Científicos descubren altos niveles de berilio-10 en el Pacífico

Científicos descubren altos niveles de berilio-10 en el Pacífico

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Marzo 07:12
  • 64 Visualizaciones

Como el fenómeno tuvo lugar en puntos distantes del Pacífico, los investigadores exploraron la posibilidad de un evento significativo que alteró los niveles de radiación cósmica en el planeta.

Escuchar
  • x
  • Científicos descubren altos niveles de berilio-10 en el Pacífico
    Científicos descubren altos niveles de berilio-10 en el Pacífico

Científicos de Alemania descubrieron altas concentraciones de un isótopo radiactivo del berilio, conocido como berilio-10, en dos ubicaciones remotas del océano Pacífico, según un estudio publicado en la revista Nature Communications.

El hallazgo ocurrió mientras los investigadores analizaban muestras a profundidades de varios kilómetros utilizando espectrometría de masas con acelerador.

Aunque las causas de este fenómeno, ocurrido hace 10 millones de años, aún son desconocidas, los científicos plantearon varias hipótesis, como eventos astrofísicos y cambios en las corrientes oceánicas.

Related News

Colombia perdió más de 88 mil hectáreas de bosque en un semestre

¿Qué pasaría si desapareciera la vida marina?

En especial, vincularon la acumulación una transformación repentina en la circulación marina y una distribución menos homogénea de este elemento químico.

Las conjeturas astronómicas incluyeron dos posibilidades. La primera sugirió que una supernova incrementó la producción atmosférica de berilio-10 al exponer a la Tierra a una mayor dosis de rayos cósmicos.

Mientras, la segunda opción planteó que una disminución en la intensidad del campo magnético del planeta dejó la atmósfera más vulnerable a los rayos cósmicos.

El berilio-10 es un elemento raro formado a partir de la interacción con el oxígeno y el hidrógeno.

Como los investigadores detectaron el fenómeno en puntos distantes del Pacífico, exploraron la posibilidad de un evento significativo que alteró los niveles de radiación cósmica en épocas pasadas.

  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Descubrimiento
  • Océano Pacífico
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
El océano no solo regula la temperatura del planeta, su biodiversidad es clave para frenar el cambio climático. Foto: Istock
Medio Ambiente

¿Qué pasaría si desapareciera la vida marina?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Mayo
El universo se desintegrará en menos tiempo del previsto
Medio Ambiente

El universo se desintegrará en menos tiempo del previsto

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024