¿Cuáles son las orquídeas más raras del mundo?
Viven en todo el planeta, y son en su mayoría terrestres, aunque abundan las especies epífitas (que viven sobre árboles) y trepadoras.
-
Ophrys apifera (orquídea abeja).
La familia de las orquídeas, una de las más grandes del reino vegetal, comprende entre 25 mil y 30 mil especies silvestres conocidas.
Viven en todo el planeta, excepto en las regiones polares y los desiertos áridos, estas plantas son en su mayoría terrestres, aunque abundan las especies epífitas (que viven sobre árboles) y trepadoras.
Su flor, fácilmente reconocible, presenta una simetría zigomorfa (de un único plano).
Dentro de esta familia, con ejemplares de llamativa belleza, destacan algunas por sus estrategias de polinización.
La Ophrys apifera, por ejemplo, imita la apariencia de una abeja para atraer a los machos o la Cephalanthera rubra, sin nombre común en español, carece de néctar y engaña a los himenópteros para su polinización.
-
Cephalanthera rubra.
El género Serapias, con su labelo central en forma de lengua, toma su nombre del dios egipcio Serapis.
La orquídea de la Virgen (Laelia speciosa), epífita y flor nacional de Honduras, contrasta con la de Charles Darwin (Angraecum sesquipedale), un ejemplo clásico de coevolución.
El científico británico, al observar esta orquídea con un espolón nectarífero excepcionalmente largo, predijo la existencia de una mariposa con una probóscide igualmente larga para polinizarla, tesis confirmada posteriormente.
¿Sabías que la vainilla es una orquídea? Originaria de México y Centroamérica, este género es cultivado también en Sudamérica y Madagascar.
Por su parte, la Rhizanthella, endémica de Australia, presenta un ciclo de vida subterráneo, en asociación con micorrizas, emerge únicamente su inflorescencia para la floración.
-
Rhizanthella.